
¿Hay miedo a salir a la calle tras el confinamiento?
El miedo nos ayuda a "valorar los peligros" de un contagio
El sábado toda la población estará autorizada a salir a la calle con restricciones para hacer deporte o pasear, pero muchos afrontan con miedo esa libertad recuperada tras el confinamiento por el Coronavirus Psiquiatras y psicólogos lanzan un mensaje de tranquilidad: es normal sentir ansiedad tras siete semanas de confinamiento.
"Tener cierto temor, cierta ansiedad es absolutamente normal. Incluso es bueno y saludable. A quien no le dé respeto salir a la calle será menos capaz de valorar los peligros y tendrá más riesgo de contagio", explica Celso Arango, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría.
Al margen de que los ciudadanos llevan semanas escuchando noticias sobre muertes y hospitales saturados, Arango recuerda que cualquier cambio, incluso el que es a mejor, como mudarse a una casa más grande o un ascenso profesional, genera estrés y ansiedad y exige un periodo de adaptación. "Encerrarse en casa o salir tras el encierro va a ir acompañado de una reacción fisiológica normal y esperable y la gente no tiene por qué preocuparse".