
El polifacético Manu Sánchez ha respondido a las polémicas afirmaciones remitidas por Almudena Negro, una diputada del PP que ha defendido que el flamenco "nace en Madrid. Lo hacía durante su intervención en una tertulia sobre la viabilidad de los tablaos flamencos en la capital.
🔴Con las mismas que el nacionalismo catalán defendía que Colón y Cervantes eran catalanes, llega esta caricatura del neonacionalismo madrileño queriendo apuntarse lo que no es suyo. Ridículo y patético... pero muuuu gracioso. ¡¡VIVA CAMARÓN DE GETAFE!!https://t.co/wxXonsSIe4
— Manu Sánchez (@_ManuSanchez_) May 24, 2021
"Estamos asistiendo a una caricatura del nacionalismo madrileño que es algo relativamente nuevo, pero parece que da buenos resultados. Esto ya lo habíamos visto en el nacionalismo catalán. Colón era catalán, El Quijote era catalán, pues ahora le toca a Madrid" señalaba el humorista.
"No hay antropólogo musical que sepa decir con certeza dónde nació el flamenco, pero sí se sabe que la cuna del flamenco es Andalucía y que es algo indiscutible". Tachando de ridículas las afirmaciones de la diputada y poniendo el siguiente ejemplo. "El plato típico de Madrid son los bocatas de calamares y eso está muy lejos de pensar que el calamar es madrileño", señalaba en tono de broma el humorista.
Por si no hubiesen sido suficiente las palabras pronunciadas por la diputada del PP, esta recalcaba que "el 95% de los artistas de flamenco españoles a día de hoy salen de Madrid". Ante ello se manifestaban la ex líder de Adelante en Andalucía Teresa Rodríguez y el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno, indicando que la cuna del flamenco radica en Andalucía.
"A Madrid nos vamos a buscar la vida que se nos niega aquí, que es diferente"
La ex líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha sido una de las primeras en responder a la diputada del PP, afeando que "enajene al pueblo gitano y al pueblo andaluz nuestro patrimonio más valioso".
"No se conforman con ser paraíso fiscal, también quieren robarnos la identidad. El flamenco nace en la fragua, en el campo, en el camino, en la galera, en la mina, nace del sufrimiento de todo un pueblo perseguido, de su alegría y su orgullo, el flamenco es de los gitanos y las gitanas y tiene en Andalucía un ecosistema orgulloso. A Madrid nos vamos a buscar la vida que se nos niega aquí, que es diferente. Yo supongo que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, saldrá inmediatamente a exigir una rectificación a su compañera de partido. Ya que es nuestro patrimonio inmaterial, estamos hablando literalmente de un robo", manifestaba Rodríguez.
El Flamenco es patrimonio de toda la Humanidad. Y nace dentro de cada uno, eso es el duende. Todo el mundo lo sabe y no hay discusión. #Andalucía fue su cuna y desde aquí se hizo universal.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 21, 2021
Revolución en Twitter tras las palabras de la diputada
Ante las palabras de Almudena se formaba un gran revuelo en la red social de Twitter defendiendo la identidad Andaluza
Aro, el Flamenco nace en Madrid.
— RAFALCOR ۞ (@RafalcorS) May 21, 2021
En la misma calle donde está la Alhambra de Madrid, a pocos metros de la Mezquita de Madrid
En donde te sirven el mejor salmorejo y pescaito frito madrileños, y gambitas de getafe, mientras escuchas su buen Fandango madrileño en la playa de Madrid pic.twitter.com/ncoTuveI6O
El flamenco nació en Madrid.
— Antuán (@antuanjgc) May 21, 2021
Al igual que William Shakespeare y la agricultura.