
El verano se marcha de España, también de Jerez de la Frontera, con una posible DANA que atormentará el este peninsular y Baleares. El tiempo esta semana será variable en muchas comunidades y estará por debajo de lo normal para estas fechas. Así lo ha confirmado ElTiempo.es y Mario Picazo, uno de los meteorólogos más fiables del país.
El mal tiempo será una realidad en los primeros días del otoño. Después de tantos meses sin lluvia, este inicio de estación servirá para llenar los embalses y reponernos de un verano de lo más seco. Sin embargo, la DANA podría irrumpir con tanta fuerza que dejará varias provincias de España en aviso amarillo.
Mario Picazo avisa de la nueva DANA
Los expertos tienen claro que estos últimos días del verano ya poco tienen que ver con lo vivido hace unas semanas, pues las temperaturas han bajado drásticamente y las lluvias torrenciales se han apoderado de buena parte de la península.
"Tenemos una vaguada sobre el oeste peninsular, que irá avanzando hacia el este y el miércoles saldrá por el Mediterráneo. No se descarta que en algún momento del martes, se aísle una pequeña DANA de la circulación general en el suroeste peninsular y que vaya avanzando hacia el nordeste", confirman los meteorólogos de ElTiempo.es.
#ElTiempoHoy Precipitaciones en el Mediterráneo avanzando desde el sureste. Al final de la tarde podrían ser fuertes y con tormenta en Región de Murcia, Alicante, Albacete, Jaén y en el interior de Granada y de Almería. en el resto, más estabilidad y con temperaturas en ascenso. pic.twitter.com/B4iIVeYz4m
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) September 19, 2023
De esta manera, afirman que "entre el jueves y viernes, las temperaturas máximas serán bastante frescas, y en algunos puntos estarán entre 5 y 10ºC por debajo de lo habitual". Así, hasta el viernes tendremos air frío sobre la península y Baleares, y a partir del fin de semana, una dorsal podría avanzar y situarse en España para aumentar la inestabilidad.
Aviso amarillo en España: estas son las ciudades
A partir de este martes, las precipitaciones van a ir llegando principalmente desde el noroeste peninsular con el paso de borrascas atlánticas y frentes asociados.
"El martes con el avance de la vaguada al este, se producirán precipitaciones en Melilla y el sureste peninsular a partir del mediodía. Irán avanzando por el este de Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares, hasta llegar a Cataluña", explica Mario Picazo.
Por su parte, la madrugada del miércoles será complicada en el Mediterráneo, sobre todo en la Comunidad Valenciana y Baleares. "Por la mañana y hasta el mediodía, seguirán en Baleares, pero se irán intensificando en el este de Cataluña, a la vez que remiten de la Comunidad Valenciana", subrayan los expertos.

En todas estas regiones se activaran los avisos amarillos por lluvias de 20 mm en 1 hora. No obstante, en el resto del país no se esperan estas precipitaciones, aunque por la tarde podría llegar un frente al noroeste y llegarán nuevas lluvias a Galicia.
"Las comunidades que más agua podrían recoger son Cataluña y Comunidad Valenciana aunque estaremos también muy pendientes de lo que pueda caer en Baleares, al este de Andalucía y de Castilla La Mancha y Galicia", desvela Picazo.
Para terminar la semana, el viernes se espera que regrese algo de estabilidad. Tanto sábado como domingo no lloverá y podría producirse un aumento térmico que devuelva cierta estabilidad meteorológica en España después de un inicio de semana de lo más inestable.