viernes. 08.12.2023
Nuevo aviso de Mario Picazo tras la DANA
Nuevo aviso de Mario Picazo: la borrasca Celine arrasa en España

El Puente de Todos los Santos de este 2023 está a la vuelta de la esquina, y las expectativas están en su punto máximo. Este fin de semana marca el inicio de las festividades que abarcan desde octubre hasta noviembre, incluyendo la tan esperada celebración de Halloween. Sin embargo, los expertos meteorólogos, Mario Picazo y Marta Almarcha han coincidido en sus pronósticos con la borrasca Celine de cara al puente y no son nada positivos.

Uno de los temas que está en boca de todos es cómo se comportará el clima durante este puente. Las preguntas abundan: ¿Cuánto tiempo continuará la lluvia y la nubosidad? ¿Haremos frente a bajas temperaturas? Aunque persiste cierta incertidumbre, las señales indican que esta semana estará marcada por un tiempo revuelto, caracterizado por la presencia de nubes, precipitaciones y temperaturas que no mostrarán cambios significativos.

Las predicciones para el tiempo en el Puente de Todos los Santos

Aunque las previsiones apuntan a que este fin de semana será ventoso y lluvioso en la vertiente atlántica, es importante señalar que la intensidad de las lluvias variará según la región. En particular, se espera que el noroeste de la península, así como la cara sur de las cadenas montañosas, reciban la mayor cantidad de precipitaciones por parte de la borrasca Celine.

En lugares como Galicia, se podrían acumular más de 150 mm de lluvia, mientras que en el norte de Cáceres y la cara sur de los Pirineos, las acumulaciones oscilarán entre 50 y 100 mm. En el resto del país, las precipitaciones también afectarán la vertiente atlántica, aunque serán menos intensas hasta que el frente avance lentamente a partir del sábado por la tarde.

A partir de este lunes, el tiempo se verá influenciado por el paso de un frente frío, que se unirá a una baja procedente del Golfo de Cádiz. Esto dará lugar a lluvias más intensas en el oeste de Andalucía, Extremadura, la cara sur del Sistema Central y, al final del día, en la región de los Pirineos. A medida que avance la tarde, el frente se desplazará hacia el este del país, debilitándose en el proceso.

Semana con lluvias y nuevas borrascas

¿Qué nos depara el martes 31, día de Halloween? Las previsiones más recientes sugieren que las lluvias continuarán en el noroeste del país, mientras que en otras regiones se espera un respiro, sin precipitaciones.

Por la mañana del martes, podrían formarse densas capas de nubes bajas y niebla en el valle del Tajo, la meseta norte y el valle del Guadiana. A medida que avance la mañana, estas nubes se disiparán en parte, pero desde el oeste llegarán algunas nubes medias y bajas. Sin embargo, se prevé que sea el día más soleado en comparación con los anteriores.

El miércoles 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, un nuevo frente ingresará por Galicia, lo que resultará en precipitaciones considerables en esa comunidad. A medida que se desplace hacia el Cantábrico y Castilla y León, se debilitarán gradualmente. Hacia el mediodía, el frente habrá avanzado hacia el interior noroeste, dejando solo algunas lluvias en la meseta norte y alrededores del Sistema Central.

Precipitaciones para el miércoles 1 de noviembre en España
Precipitaciones para el miércoles 1 de noviembre en España

El miércoles será un día nuevamente más despejado a medida que nos movamos hacia el este, y en el sur se podrá disfrutar del sol. En el noroeste e interior, la aproximación del frente provocará cielos más cubiertos.

En las Islas Canarias, se espera la presencia de algunas lluvias, especialmente a partir del domingo, en la cara norte de las islas más elevadas y las occidentales. Las acumulaciones podrían superar los 20 a 30 mm en algunas zonas. En cuanto a las temperaturas, se anticipan cambios mínimos o pequeñas disminuciones.

Mario Picazo y Marta Almarcha alertan del tiempo en Halloween: la borrasca Celine...