
El futuro de Joaquín Sánchez es una incógnita desde Jerez de la Frontera hasta la última punta de España. Nadie sabe que será del futuro del capitán del Real Betis después de anunciar hace unas semanas su retirada del fútbol profesional. Televisión, negocios, descanso o una posible vuelta al fútbol, la realidad es que todo se puede dar en el nuevo horizonte que se le abre al portuense ahora que cuelga las botas.
Lo que está claro es que a Joaquín no le van a faltar ofertas y propuestas de parte de todos los sectores que podamos imaginar. En televisión, Atresmedia no pierde la pista del futbolista. Después del éxito de la serie documental 'La penúltima y me voy', y del programa 'Joaquín, el novato', las productoras saben que tienen un diamante en bruto en sus manos.
Sus datos de audiencia, pese a que se fueron desinflando con el paso de los meses, fueron más que notables para un debut en televisión. Sin embargo, por el momento se desconoce si 'Joaquín, el novato' tendrá una segunda temporada en la que el futbolista continúe buscando nuevos oficios a los que dedicarse después de su retirada.
El nuevo proyecto en el futuro de Joaquín
Mientras son muchas las ideas y las ofertas que está recibiendo Joaquín en estos últimos días como futbolista del Real Betis, al gaditano se le ha abierto una nueva puerta. Ni negocios, ni televisión, Michel Salgado quiere que Joaquín siga jugando al fútbol.

Este pasado martes se presentó en Barcelona la EPG World Cup, una competición organizada por Elite Players Group (EPG), organización impulsada por futbolistas de primer nivel y empresarios. Esta competición congregará a los jugadores más destacados de 8 países que han ganado el Mundial, entre ellos, España.
El capitán de la Selección será Michel Salgado, que ya está moviendo ficha para armar el equipo, en el que estarán presentes leyendas como David Villa, Morientes, Mendieta, Puyol o Luis García.
"He hablado con muchos jugadores y tengo muy claro el equipo. Vamos a ir también con jóvenes. Morientes, Mendieta, Villa, Luis García. También tenemos a Capdevila. Estamos convenciendo a Carles Puyol y uno que va a gustar porque está a punto y lo estoy intentando convencer. Es Joaquín”, confirmó salgado en el acto de presentación de la EPG World Cup.
Joaquín, entre la televisión, los negocios o el fútbol
Así, tal y como revela Salgdo, el portuense estaría a punto de aceptar esta propuesta para seguir jugando al fútbol, eso sí, de manera no profesional junto a otras leyendas internacionales como Steve McManaman (Inglaterra), Esteban Cambiasso (Argentina), Marco Materazzi (Italia), Émerson (Brasil), Diego Lugano (Uruguay), Kevin Kuranyi (Alemania) y Christian Karembeu (Francia), entre otras tantas.

Esta competición se disputaría en un solo país durante el mes de diciembre de 2023. Por lo tanto, Joaquín tendría más tiempo para seguir invirtiéndolo en sus otros frentes. No olvidemos que cuando llegue el momento de jugar ya habrían pasado 6 meses de su retirada como profesional.
Tiempo más que suficiente para que Joaquín haya descansado, que es lo que parece que hará nada más termine la temporada, y se haya planteado su futuro cercano. Desde Atresmedia llegará alguna oferta casi con total seguridad, algo que podría seguir compaginando con sus negocios privados o su participación en esta liga de leyendas en la que ya esperan una confirmación oficial por parte del capitán del Betis, que lo único que tiene seguro es que seguirá ligado de alguna manera al club de su vida.