
Tratan con éxito la leucemia de un niño con una terapia pionera en la sanidad pública
El CAR-T 19 es la terapia que tiene un coste de 320.000 euros y que ha sido sufragada por el Sistema Nacional de Salud
Gran adelanto para la sanidad pública. El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha tratado con éxito a un paciente pediátrico de 6 años con leucemia gracias a una innovadora terapia genética.
Conocida como CAR-T 19, esta terapia, que ha sido desarrollada por Novartis, ha sido sufragada por primera vez por el Sistema Nacional de Salud (SNS) en España, tras su aprobación el pasado agosto, y que tiene un coste de unos 320.000 euros.
Ensayo clínico previo con pacientes
Aparte de este tratamiento, el hospital suministró en 2016 este tratamiento a 16 pacientes en el marco del ensayo clínico mundial del CAR-T 19. Este ensayo fue promovido por la farmacéutica para demostrar su seguridad y efectividad del medicamento.
Más del 80% de los niños que recibieron la terapia y que no habían respondido al tratamiento convencional respondieron el CAR-T 19. A los dos años, el 62% continua sin rastro de la enfermedad.
¿Por qué no antes?
«Los resultados son espectaculares», resalta la jefa de unidad de Linfomas del Sant Joan de Déu, Susanna Rives. Ella comentó que los padres de sus pequeños pacientes que han probado con éxito el CAR-T le preguntan a menudo que por qué no les dieron a sus hijos antes tal tratamiento.
Para el centro hospitalario, es un hito poder ofrecer una alternativa terapéutica a pacientes con el cáncer muy avanzado. «Sabemos que existen, pero en centros bien preparados se pueden superar. Somos optimistas con precaución, pero estas terapias pueden acabar siendo «una revolución»», destaca Rives.
El caso de Álvaro destaca por ser el primero de un paciente pediátrico tratado con esta técnica personalizada. Al tener un coste muy elevado, de unos 320.000 euros, es financiado por el ministerio de Sanidad.
El Gobierno la incluyó en su cartera de servicios en casos muy concretos. Como son los casos de determinadas leucemias linfoblásticas agudas o en pacientes que hayan sufrido recaídas tras un trasplante. Un segundo paciente infantil del Sant Joan de Déu recibirá en breve la transfusión con la misma técnica.