martes. 28.03.2023

Seleccionados los participantes en el XXVIII Ciclo de Novilladas sin Caballos

Se han celebrado dos pruebas clasificatorias y participarán veintiséis escuelas
Seleccionados los participantes en el XXVIII Ciclo de Novilladas sin Caballos
Seleccionados los participantes en el XXVIII Ciclo de Novilladas sin Caballos

La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” ha hecho pública la lista de alumnos que se han clasificado para participar en el XXVIII Ciclo de Novilladas en Clase Práctica (perteneciente al Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2022), que se presentó el 6 de abril y que será transmitido por Canal Sur TV.

Jurado de las pruebas
Jurado de las pruebas

Reunión de la permanente de la Junta Directiva

Se han celebrado dos clases prácticas con erales como pruebas para seleccionar a los novilleros. La primera ha tenido lugar el 18 de abril en la ganadería de Reservatauro, en Ronda (Málaga), y la segunda el 25 de abril en la de Aguadulce, en El Garrobo (Sevilla).

En Jerez de la Frontera se ha reunido la Comisión Permanente de la Junta Directiva, con asistencia de José Luis Galloso, de la escuela “La Gallosina”, Francisco Ruiz Miguel, de Campo de Gibraltar, Juan Carlos Landrove de La Línea, Miguel Serrano de Sevilla y Juan Repullo Muñoz de Algeciras (estos dos telemáticamente), Rafael Osorio y Eduardo Ordóñez, de Ubrique.

Esta comisión ha considerado que, por motivos de la pandemia, en estos dos últimos años la preparación de los alumnos no ha podido ser la adecuada y por ello ha acordado que el aprobado exigido para poder pasar, en vez de 5.00 puntos, sea de 4.50 puntos.

Dos pruebas

Con ese criterio, vistos los resultados de la primera prueba, celebrada en la ganadería de Reservatauro, se clasifican en este primer tentadero los doce alumnos siguientes (y en este orden): Manuel Román, Gonzalo Capdevila, Ernesto Lorenzo, Juan José Jurado, Manuel Jesús Carrión, Cayetano López, Enrique Toro, Pepe Martínez, Ángel Gabriel, Javier Illanguas, Pedro Aparicio y Salvi García.

De la segunda prueba, celebrada en la ganadería de Aguadulce, salen clasificados para entrar en las novilladas televisadas los ocho alumnos siguientes: Julio Romero, Sergio Marchante, Francisco Lupión, Alex Mariscal, Emiliano Ortega, Martin Morilla, Ignacio García e Iván Rejas.

Elección de reservas

El próximo 12 de junio se celebrará en Utrera una novillada sin picadores en clase práctica, para elegir a los reservas. Participarán los siguientes cinco alumnos sacados de las dos pruebas con erales anteriores: Álvaro Domínguez, Esteban Molina, Pablo Lozano, José Manuel Fernández y José María Rosado.

La comisión permanente ha acordado que el sexto puesto lo ocupe el alumno Miguel Osorio, ya que en la prueba con erales no pudo realizar su faena al sufrir una cogida seria y ser trasladado en UVI móvil al hospital Virgen Macarena de Sevilla para su reconocimiento. En esta novillada de Utrera el alumno más puntuado por el jurado pasará a ocupar un puesto en la novilladas televisadas.

De esta manera, en el presente año, con la novillada de los reservas, las escuelas taurinas que participarán son: Córdoba, La Gallosina, Almería, Jaén, la Algaba, Málaga, Camas, Antequera, Motril, Baeza, La Línea, Algeciras, Écija, Osuna, Lucena, Utrera, Atarfe, San Fernando, Ronda, Ubrique, Campo de Gibraltar, Sevilla, Úbeda y Granada. Son un total de veinticuatro escuelas asociadas, más un alumno libre por Huelva y las escuelas invitadas de Salamanca y Badajoz.

Con estos participantes el XXVIII Ciclo de Novilladas comprenderá diez 10 festejos en total, repartidos por toda la geografía andaluza. Habrá seis novilladas, dos semifinales, una gran semifinal y la final que se celebrará el 27 de agosto en la localidad jienense de Villacarrillo.

Asistencia de Miguel Briones

Al hilo de esta noticia, no dejaremos de señalar que el Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, presidió la jornada de campo correspondiente a la primera selección de alumnos que se celebró en la Dehesa “Don Bosco” (en un espacio declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera, en plena Costa del Sol y a tan solo cinco km de la ciudad de Ronda), donde está la ganadería Reservatauro, propiedad del matador de toros Rafael Tejada. En esa ocasión intervinieron veinte alumnos aspirantes.

Miguel Briones, que ya el año pasado asistió a una prueba en la finca “La Cepera” de Castillo de las Guardas, afirmó que: “La organización ha sido perfecta y se han cuidado todos los aspectos para que las oportunidades fueran exactamente iguales para todos los alumnos, jóvenes que han demostrado que están perfectamente capacitados para formar parte del ciclo de novilladas”.

Venir al campo

Además, Briones señaló que: “La Junta de Andalucía quería estar presente en el proceso selectivo en pleno campo, además de seguir completamente el desarrollo a pie de plaza del circuito. Hay que recomendar a todos venir al campo para que puedan amar a la tauromaquia y conocerla desde la misma base. El mundo del toro va estar determinado por el apoyo que le prestemos los poderes públicos y las iniciativas privadas como son las escuelas de tauromaquia”.

Seleccionados los participantes en el XXVIII Ciclo de Novilladas sin Caballos