sábado. 23.09.2023
5 balnearios de Andalucía para relajarse y huir de las altas temperaturas
5 balnearios de Andalucía para relajarse y huir de las altas temperaturas

Andalucía no solo es conocida por su rica historia, impresionante arquitectura y hermosas playas, sino también por sus balnearios, que han sido venerados durante siglos por sus propiedades curativas y relajantes. Los balnearios ofrecen a los visitantes una experiencia única de bienestar, salud y tranquilidad

La tradición de los balnearios en Andalucía se remonta a tiempos ancestrales. Los romanos ya conocían las propiedades terapéuticas de las aguas de la región, y muchos de los balnearios actuales están construidos sobre antiguas termas romanas.

El Balneario de Fuente Amarga en Chiclana
El Balneario de Fuente Amarga en Chiclana

La influencia árabe en la península también dejó su huella en la cultura de los balnearios andaluces. Durante la Edad Media, los baños públicos o "hammams" se convirtieron en lugares populares para la relajación y el cuidado personal.

5 balnearios de Andalucía para relajarse y huir de las altas temperaturas

Algunos de estos balnearios están ubicados en ciudades históricas con impresionantes monumentos, calles empedradas y tradiciones arraigadas. Además, los huéspedes pueden deleitarse con la exquisita gastronomía andaluza.

Muchos de estos establecimientos han adoptado prácticas respetuosas con el medio ambiente y ofrecen opciones de turismo responsable para garantizar que estas joyas termales se preserven para las generaciones futuras. Aquí van 5 propuestas para relajarse y huir de las altas temperaturas.

El Balneario de Lanjarón en Granada
El Balneario de Lanjarón en Granada

Balneario de Lanjarón en Granada

El Balneario de Lanjarón está situado en la provincia de Granada, se trata del Balneario más conocido en Andalucía y parte de España. Las características y propiedades de sus aguas datan desde el año 1.770, pero fue sobre todo a partir del siglo XIX cuando más visitantes recibió.

El entorno en el que se encuentra este Balneario consigue que sea aún más atractivo de visitar. Está situado en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, y tiene el mismo nombre que la localidad en la que se encuentra, Lanjarón.

El Balneario de Alhama de Granada
El Balneario de Alhama de Granada

Balneario Alhama de Granada (Granada)

Este Balneario es especial no sólo por las características de sus aguas, sino también por el edificio en el que se encuentra. Se trata de un edificio histórico del Baño Árabe que data del siglo XIII y XIV.

En este caso el Balneario también recibe el mismo nombre de la localidad en la que se encuentra, Alhama de Granada, en la provincia de Granada. Alhama, significa agua caliente por lo que podemos hacernos una idea de las características de sus aguas.  Se trata de aguas hipertermales que mantienen una temperatura de 42 ºC. Son especiales para procesos articulares degenerativos o inflamatorios, alivios de enfermedades respiratorias, e incluso para tratamientos de belleza.

El Balneario Villa Padierna Thermas en Málaga
El Balneario Villa Padierna Thermas en Málaga

Balneario Villa Padierna Thermas (Málaga)

Situado en el Valle del Guadalhorce (Málaga), el balneario Villa Padierna Thermas está situado a 541 metros sobre el nivel del mar.  Es conocido sobre todo por sus capacidades de combatir las afecciones dermatológicas.

Sus aguas son denominadas sulfurado-cálcicas de mineralización media y son especialmente usadas para tratar la psoriasis, dermatitis atópicas, eczemas seborreicos y eczemas de contacto. Además, las aguas son incoloras y suelen tener un olor a huevo podrido, pero resultan muy beneficiosas para la salud y la piel.

El Balneario Aire de Sevilla
El Balneario Aire de Sevilla

Balneario Aire de Sevilla

Si te gustan los Balnearios de calidad, este es el tuyo. Destaca por muchas cosas, pero principalmente nos ha gustado por su diseño, sus distintos tratamientos y por la zona en la que se encuentra. Situado frente a la Giralda de Sevilla, no te preocupes si no te puedes desplazarte a Sevilla para visitarlo, ya que también puedes encontrarlo en Almería, Barcelona, o incluso Nueva York

El Balneario Aire de Sevilla se encuentra en la calle Aire 15 de Sevilla en una antigua casa de palacio que data del siglo XVI y que fue construida sobre unas ruinas romanas del siglo I d.c.  Es por ello que el primer Balneario del grupo fue este que se encuentra en Sevilla;  en 2008 se creó el de Barcelona, en 2011 el de Almería y por último en 2012 abrió las puertas el de Nueva York.

  • Precios y Promociones. En la web de cada Balneario del grupo Aire se pueden ver algunas promociones (enlace aquí). El tratamiento Aire Organic Corporal & Facial es uno de ellos ya que tiene una duración de 120 minutos y se basa completamente en ingredientes orgánicos. Además este tratamiento incluye circuito de baño con una combinación de masaje corporal y facial de 60 minutos y el precio de este es 97 euros.  También hay otros más tratamientos más baratos y algunos más completos.
  • Reservas: https://www.sitiodeocio.com/4-mejores-balnearios-en-sevilla-andalucia/
Interior del Balneario de Fuente Amarga en Chiclana
Interior del Balneario de Fuente Amarga en Chiclana

Balneario Fuente Amarga Chiclana

El Balneario de Fuente Amarga está situado en Chiclana de la Frontera, Cádiz. La dirección exacta es:  Avda. de Fuente Amarga, s/n, 11130, Chiclana de la Frontera. A destacar sobre este balneario es la calidad de sus aguas y una historia que se inició en 1803 en una de las zonas más turísticas.

Cuenta la historia que un perro lleno de eccemas, acompañaba a su amo todos los días para dirigirse a las faenas del campo. El perro diariamente se desviaba del camino y aprovechaba para revolcarse en las aguas de un arroyo.

Los vecinos se dieron cuenta de cómo mejoraba el aspecto del pobre animal, y decidieron averiguar porqué era. Los vecinos que descubrieron el motivo y que padecían de dolencias en la piel, imitaron al animal y vieron cómo sus dolencias iban apaciguándose. Como es de suponer, estas aguas consiguieron una gran reputación y posteriormente crearon el Balneario Fuente Amarga.

5 balnearios de Andalucía para relajarse y huir de las altas temperaturas