
Una tapa en Andalucía es esencialmente el aperitivo que se sirve en los bares junto la bebida. Al consumo itinerante de dicho aperitivo se le denomina tapeo o ir de tapas en una jerga común que ya se ha hecho internacional.
En este sentido, se trata de una actividad gastronómica y social que se practica en la terraza del bar si hace un buen día, o en el interior si el clima no es agradable como ahora en verano. Incluso de pie en la barra cuando todas las sillas están ocupadas.

Sin embargo ya sirven tapas en muchos puntos fuera de Andalucía ¿Entonces qué diferencia o distingue al tapeo andaluz? Pues sí, es cierto que hoy día te sirven tapas hasta en Nueva York, pero lo típico de Andalucía, lo que enamora a propios y extraños.
5 bares típicos de Andalucía donde podrás degustar las mejores tapas
Lo que diferencia al tapeo andaluz, es que, junto a la bebida, en la mayoría de los bares de la mayoría de las ciudades andaluzas, la tapa se sirve completamente gratis aún siendo de un tamaño, una elaboración y una calidad considerables.
La conjunción de estos tres elementos con la gratuidad del aperitivo sorprende a muchos turistas que no han conocido el singular fenómeno del tapeo antes de viajar a Andalucía. Aquí te proponemos cinco bares típicos para degustar las mejores tapas.

Jovellanos en Almería
Lo definen como un lugar joven donde combinan técnicas antiguas y modernas de cocina para ofrecer innovación y calidad. Este bar muy concurrido por los locales y visitantes. Además, puedes 'tapear', comer o cenar, pero no dejes de probar las croquetas ‘sorpresa’ que son su especialidad.

Taberna Casa Manteca en Cádiz
Esta taberna es un local emblemático y muy popular al momento de comer tapas en Cádiz. Su decoración cuenta con viejas botellas, azulejos, fotos, carteles y elementos taurinos. Además, en su variedad de tapas clásicas, destacan los embutidos ibéricos como el jamón, el queso, los chicharrones y las chacinas.

Bar Santos en Córdoba
Se trata de un local de tapas de estética taurina, con cabezas de astados y varios carteles de corridas históricas decorando las paredes. De hecho, su plato estrella tiene mucho que ver con la fiesta nacional: el rabo de toro.
También es muy famosa su tortilla de patatas, además de la variedad de tapas de origen andaluz como el salmorejo, la ensaladilla rusa o el pisto cordobés con bacalao.

El Mesón Cervantes en Málaga
La cocina se caracteriza por ser tradicional con toques modernos y creativos. En su menú, encontrarás una gran variedad de platos y tapas de media ración o completa, todo depende si vas a 'tapear' o comer. Entre sus tapas más recomendadas están: las gambas rebozadas con miel de caña, el secreto ibérico con calabaza y la tapa de morcilla.

El Rinconcillo en Sevilla
sus tapas están basadas en la herencia de la cocina tradicional andaluza-mozárabe, que cautivan paladares de todo el mundo. Hoy acoge a decenas de sevillanos y turistas dispuestos a recrearse en un pedacito vivo de la historia de Sevilla. Así que, si visitas este clásico de la ciudad, no dejes de probar su especialidad: las espinacas con garbanzos y la pavía de bacalao.