
Halloween ya parece instalada como una costumbre arraigada coincidiendo con la llegada del mes de noviembre. Sin embargo, la tradición no debe perderse y en ese contexto la Fiesta de los Tosantos continúa siendo un referente en muchos lugares de Andalucía.
Siglos antes de que la Iglesia instituyera esta festividad el primero de noviembre, existían unos ritos paganos, de origen celta, que se celebraban a finales de octubre para conmemorar el final de las cosechas y la llegada de los primeros fríos. La gran protagonista era la gastronomía.

Asimismo, el Papa Gregorio el encargado de cambiar la festividad de los Santos de mayo al día 1 de noviembre con el objetivo de tratar de cristianizar esta popular fiesta de origen pagano que estaba cobrando un importante auge.
5 lugares de Andalucía para disfrutar de una Fiesta de los Tosantos que no olvidarás
De esta manera, en muchas localidades andaluzas tradición y gastronomía enraizaron para celebrar este día de manera especial y casi que odian la palabra Halloween, la fiesta anglosajona que cada vez cobra más protagonismo en la actualidad.
Es por ello que te proponemos cinco lugares en los que podrás volver a perderte en los encantos que siempre han rodeado la celebración de la Fiesta de los Tosantos en Andalucía, cinco escapadas imprescindibles que no olvidarás jamás.

Tosantos en Cádiz
En la víspera del 1 de noviembre se celebra el día de 'Tosantos' en el que la actividad más importante se realiza en los mercados de abastos más importante de la ciudad. Los puestos de los mercados representan con productos de sus puestos animales y muñecos de fruta, frutos secos o verduras representando personajes famosos, políticos o futbolistas .
El concurso de exorno de los puestos de los mercados es el eje central del Tosantos, pero hay mucho más: degustaciones gastronómicas, espectáculos de magia, conferencias y otras actividades para entretener a toda la familia.

Tosantos en Salar (Granada)
La fiesta de la castaña o castañada se celebra en muchos pueblos de Granada como El Salar. Se festeja coincidiendo con la celebración del Día de Todos los Santos donde se alterna con otras tradiciones de esa jornada.
Precisamente, comienza a primera hora, cuando los familiares acuden a visitar en el cementerio las tumbas de sus seres queridos. Posteriormente, se asan castañas en la lumbre y se consumen los platos preparados por las familias, entre ellos las gachas.

Tosantos en Santa Ana la Real (Huelva)
En esta localidad onubense situada en la zona de la Sierra son famosas las migas de Tosantos. Se cocinan en las lumbres que se encienden en las plaza del pueblo. Los visitantes pueden degustar esta receta acompañadas de mosto y sardinas asadas.
Los vecinos, sobre todo niños y niñas, acompañados por sus familiares, se reúnen en la plaza del pueblo en frente del Ayuntamiento, donde se encuentran con el alcalde. Acompañados por un burro que lleva dos canastas para recoger los tosantos, empiezan su recorrido por las calles del pueblo, donde se paran en algunas casas.

Tosantos en Casares (Málaga)
La localidad malagueña de Casares celebra el Día de Todos los Santos con la tradición del Tostón de Castañas. Esta costumbre se basa en tostar castañas junto al cementerio municipal en la tarde-noche del 1 de noviembre.
El origen se remonta a la época en la que los monaguillos doblaban las campanas durante toda la madrugada del 2 de noviembre, y muchos vecinos acostumbraban a pasar a visitar a sus difuntos y en muchos casos a velarlos en el mismo cementerio.

Tosantos en Benacazón (Sevilla)
Según dicta la tradición, familia y amigos se juntan en un día de convivencia en el campo en la localidad sevillana de Benacazón para celebrar el día de Todos los Santos. Después de ir al cementerio a poner flores a los difuntos, los vecinos se van a pasar el día en el campo.
Finalmente, hay que añadir que ese día si, además, hay dos personas enfadadas se perdonan y se hacen compadres . Los pinares de la vecina Aznalcázar es el lugar preferido por los benacazoneros para hacer esta fiesta de 'Tosantos' en la que se conmemora la familia y la amistad.