miércoles. 04.10.2023
5 pueblos de Andalucía tranquilos para relajarte antes de acabar tus vacaciones de septiembre
5 pueblos de Andalucía tranquilos para relajarte antes de acabar tus vacaciones de septiembre

Andalucía es una tierra que lo tiene absolutamente todo. Preciosas playas, impactantes rincones montañosos e infinitos lugares que descubrir. Desde la Sierra de Grazalema o la Sierra de Cazorla, hasta la Costa Tropical de Granada o Doñana. este territorio te dejará totalmente asombrado,

Es por ello que si de verdad te gusta el turismo rural, uno de los mejores planes para este día es visitar alguno de estos maravillosos pueblos, unos municipios tranquilos que destacan por su entorno natural, su patrimonio y su tradición.

Andalucía ofrece múltiples alternativas al visitante
Andalucía ofrece múltiples alternativas al visitante

Es por ello que desde ElMIRA hemos seleccionado 5 de los pueblos más bonitos y tranquilos de Andalucía para que te relajes antes de que se acaben tus vacaciones de septiembre, aunque seguro que conoces otros muchos más que podrían estar dentro de esta lista.

5 pueblos de Andalucía tranquilos para relajarte antes de acabar tus vacaciones de septiembre

En esta selección se podrá comprobar que sólo se incluyen pequeñas localidades, pero que aun así tienen un encanto muy especial y una tranquilidad que se agradece como el mejor acompañante antes de la siempre temida vuelta al trabajo.

Y es que Andalucía es bonita la mires por donde la mires. Una vez acabadas las masificaciones que siempre trae consigo el verano, siempre es buen momento para acercarse a descubrir esos rincones más tranquilos y, a la vez, más relajantes.

El Bosque, en Cádiz
El Bosque, en Cádiz

El Bosque en Cádiz

Situado en la ribera del río Majaceite, el cual cruza toda la localidad de noreste a sureste, igual que Grazalema forma parte de la ruta de los Pueblos Blancos. El origen de esta villa se debe a una serie de casas construidas junto al Palacio de Marchenilla, residencia de caza otorgada al Duque de Arcos por los Reyes Católicos.

Esta pequeña localidad, que vive prácticamente del turismo, tiene una gastronomía muy rica y variada en la que destacan los embutidos, el buen jamón, y “el frangollo”, una especie de gachas de maíz que acompañan al cocido con su correspondiente pringá.

Hornachuelos, en Córdoba
Hornachuelos, en Córdoba

Hornachuelos en Córdoba

En pleno Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, en Córdoba, encontramos el pueblo que le da nombre. Un pueblo con auténtico encanto. Con poco más de 4.000 habitantes, Hornachuelos sigue siendo un pueblo que conserva su patrimonio árabe, con estrechas y empinadas calles que dan colorido a un paisaje natural colorido y voluptuoso. Sólo tendrás que ver desde Hornachuelos el curso del río Bembézar para quedarte boquiabierto.

Entre los diferentes lugares de interés de Hornachuelos, podemos encontrar su casco antiguo, con su recinto amurallado y su castillo, de los siglos VIII-IX y la Plaza de Armas. Aquí también puedes visitar la Finca Moratalla y sus increíbles jardines.

Bubión en Granada
Bubión en Granada

Bubión en Granada

La Alpujarra Granadina está repleta de pueblos realmente espectaculares. Por eso, no es de extrañar que algunos de los pueblos con más encanto de Andalucía se encuentren en esta preciosa comarca de Granada. Sus calles, adaptadas perfectamente al paisaje de montaña de la zona, le dotan de un aspecto mágico, así como el color blanco impoluto de sus casas denotan su interés etnológico.

Fruto de su historia, el patrimonio histórico de Bubión nos permite conocer una arquitectura tradicional sin igual. Lo podrás comprobar con algunos de sus “tinaos”, así como en su lavadero o la Fuente Hondera. Puedes conocer más sobre la Alpujarra en el Museo de la Casa Alpujarreña o el Museo de la Agricultura.

Casares en Málaga
Casares en Málaga

Casares en Málaga

Casares es uno de los pueblos de referencia de toda Andalucía. Así lo demuestra la impresionante distribución de sus blancas casas sobre una ladera, la cual culmina en dos edificios de gran importancia, como son los restos de su fortaleza o la iglesia. Es una de las mejores muestras de lo que representa el típico pueblo blanco del sur de Andalucía: casas encaladas, calles estrechas y muy empinadas y un encanto muy especial.

En primer lugar, te recomendamos que asciendas hasta lo alto para visitar la iglesia y la fortaleza. Además de contemplar este impactante patrimonio arquitectónico, podrás obtener unas maravillosas vistas de todo el entorno y que va desde la Serranía de Ronda, hasta la Bahía de Algeciras. Dentro de Casares, tiene la posibilidad de visitar la Iglesia de la Encarnación, de finales del siglo XVI, así como la Fuente de Carlos III o la Casa Natal de Blas Infante.

Constantina en Sevilla
Constantina en Sevilla

Constantina en Sevilla

En el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla podemos encontrar pueblos espectaculares, con un gran encanto. Uno de ellos es Constantina. Rodeado de una abundante vegetación, Constantina surge con sus preciosas casas blancas.

El centro histórico de Constantina está declarado Conjunto Histórico-Artístico, Sus casas señoriales y burguesas e incluso mansiones de diferentes estilos, como el mudéjar o el neoclásico se aparecen a nuestro paso. Además, podemos ver increíbles fuentes y patios que te dejarán asombrado.

5 pueblos de Andalucía tranquilos para relajarte antes de acabar tus vacaciones de...