
Andalucía ya está viviendo una segunda y terrorífica ola de calor este verano. En este sentido los termómetros volverán a dispararse como ya ocurriese al principio de la pasada semana alcanzándose temperaturas de récord.
Según la información a la que ha tenido acceso ElMIRA, la segunda ola de calor del verano traerá a partir del lunes al valle del Guadalquivir temperaturas con valores por encima de los 42 grados, alcanzando los 46 en la zona de Andújar (Jaén) y Montoro (Córdoba), habitualmente muy castigadas por este tipo de fenómeno meteorológico.

Juan de Dios del Pino, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía ha explicado que este martes, día 11 de julio, los termómetros rozarán los 40ºC, temperatura que incrementará a lo largo de la semana, alcanzando el mayor pico el miércoles día 12 de julio.
Las 5 mejores recomendaciones para combatir la ola de calor en Andalucía
Ya desde el jueves, la Aemet prevé un descenso de las temperaturas en el valle del Guadalquivir, ya que el aire procedente del norte de África causante de la ola de calor dará paso al poniente. No obstante, las temperaturas se mantendrán en torno a los 40 grados en las zonas más castigadas.
El verano es la época en la que vamos de las vacaciones, de estar al aire libre y del sol. Sin embargo, también debemos tener en cuenta algunos cuidados básicos de salud necesarios para afrontar las altas temperaturas de esta temporada. Aquí te dejamos cinco consejos prácticos y efectivos para cuidarte este verano y protegerte de la ola de calor.

Rodearse de plantas para combatir el calor
Las plantas de hojas grandes serán las mejores aliadas durante la época de calor. No es que las plantas tengan la propiedad de ‘absorberlo’, sino que activan un mecanismo de regulación térmica llamado transpiración, que expulsa agua en forma de vapor.
Por otra parte, ese fenómeno natural en espacios medianos como salas y cuartos es el responsable de la sensación de frescor.

Ventanas abiertas y cortinas cerradas
Los mejores momentos para ventilar una habitación con las ventanas y las puertas abiertas son en las mañanas y en las noches. Al mediodía, cuando el calor está en su máximo apogeo, abrir cada acceso de tu hogar podría ser contraproducente.
Parece contraintuitivo, pero cerrar las cortinas o persianas y las puertas es la mejor opción que tienes para mantener un cuarto fresco durante las horas de más calor. La radiación y el calor reflejado por el exterior podría acabar con el frescor de una habitación si se ventila en las horas más brillantes.

Usar la ropa adecuada
Hace calor y mañana también lo hará y hasta un poco más. Usa la ropa adecuada. Opta por telas ligeras y transpirables y evita los tonos oscuros. La ropa blanca refracta más del doble de radiación solar que las prendas negras.
No obstante, la verdadera clave en días de calor es usar ropa holgada que permita que el calor que produce nuestro propio cuerpo se libere. A este fenómeno se le conoce como convección, un mecanismo eficiente para mantenerte siempre fresco.

Evitar el uso de electrodomésticos en determinadas horas
Los electrodomésticos producen calor mientras funcionan y, si se combinan con luces encendidas, la temperatura de tu hogar u oficina no hará sino aumentar todavía más.
Limita el uso de estos aparatos a la noche. Además de mantener fresco el entorno, ahorrarás dinero cuando llegue el recibo de la luz.

Mantenerse hidratado
Independientemente del estoicismo que deberás demostrar para soportar la ola de calor, hay algunas acciones que le facilitarán a tu cuerpo atravesar las altas temperaturas. Evita el alcohol, la cafeína, el cigarro y bebe abundante agua.
También consume frutas y verduras para reponer los minerales que perderás por el sudor. Planea duchas de agua fría en horas críticas y recuerda respirar profundamente ante un brote de sofoco. Acude con un médico si presentas mareos u otros síntomas de golpe de calor.