jueves. 28.09.2023
Un empresario andaluz
Un empresario andaluz

La llegada de nuevas empresas a Andalucía sigue consolidándose durante los últimos meses. Este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que la comunidad andaluza se sitúa en tercer lugar en lo que mayor número de sociedades mercantiles se refiere durante el mes de septiembre.

Por delante solo se sitúan la Comunidad de Madrid (1.938) y en segundo lugar, Cataluña, con 1.653 empresas creadas. En lo que respecta a Andalucía, durante el mes de julio, el total de sociedades mercantiles aumentó en un  13,2% en julio respecto al mismo mes del pasado año con un total de 1.359 empresas. 

En lo referido a la disolución de empresas en la comunidad autónoma, en términos interanuales ha subido un 2,4%, con 253 de ellas afectadas en el séptimo mes de este año. La región sigue siendo así la segunda atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, siendo superada por Madrid (451).

De todas las empresas creadas en Andalucía en julio, con un capital de 73,6 millones de euros, una eligió la sociedad anónima como naturaleza jurídica, 1.358 empresas creadas lo hicieron como sociedad limitada.

En cuanto a las sociedades mercantiles que amplían capital fueron 269, con un capital de 122 millones, de las que ocho lo hicieron como sociedad anónima (SA) y el resto, como sociedad limitada (SL). Además, un total de 253 quedaron disueltas: 217 de modo voluntario, 14 por fusión y 22 por otras causas.

Finalmente, en lo que respecta a las sociedades mercantiles que desembolsan dividendos pasivos, solo una empresa lo hizo en la comunidad andaluza durante el mes de julio, con 54.000 euros; y el número de sociedades que reducen capital se sitúa en 57, con un montante de 268,8 millones.

Los autónomos y las pymes, motor fundamental de la transformación de Andalucía
Un empresario haciendo cuentas

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 15,4% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 8.292 empresas.

Con el repunte de julio, casi un punto superior al registrado en junio, la creación de empresas encadena siete meses consecutivos de ascensos interanuales. No obstante, el total de sociedades constituidas marcó en el séptimo mes del año su menor cifra de todo 2023.

Para la constitución de las 8.292 empresas creadas el pasado mes de julio se suscribieron algo más de 352,5 millones de euros. Asimismo, al tiempo que subió la creación de sociedades, bajó la disolución de empresas en julio, un 4,8% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 1.546. De este modo, cada día del mes de julio 50 empresas cerraron sus puertas en España.

De las 1.546 empresas que echaron el cierre el pasado mes de julio, el 78,6% lo hicieron voluntariamente, el 9,1% por fusión con otras sociedades y el 12,3% restante por otras causas.

El 19,3% de las sociedades mercantiles que se crearon en el séptimo mes del año se dedicaba al comercio y el 16,6% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros.

En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, los mayores porcentajes se dan también en el comercio (19,6%) y luego en la construcción (16,9%).

Andalucía, tercera comunidad donde más crecen los autónomos. Málaga, líder en España
Reunión de empresa

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital aumentó un 9,3% en julio, hasta las 2.264 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.020 millones de euros, cifra un 27,7% superior a la de julio de 2022, mientras que el capital medio fue de 892.242 euros, un 16,8% más.

En los siete primeros meses del año se han creado un 11,2% más de empresas que en el mismo periodo de 2022. Por su parte, el número de sociedades disueltas se ha reducido un 0,1% hasta julio.

Andalucía abraza la llegada de nuevas empresas: la tercera comunidad donde más crece