martes. 21.03.2023

Maremotos en Andalucía: Este es el plan de señalización técnica para prevenir a la población

La Administración competente en cada territorio se encargará de su implantación y deberá aparecer en las lenguas oficiales de cada Comunidad
Cádiz se encuentra en riesgo por un posible maremoto
Maremotos en Andalucía: Esta es la guía técnica de señalización para prevenir a la población

Prevenir un maremoto es una responsabilidad de todos y mucho más en estos tiempos donde las nuevas tecnologías facilitan la cosas. Es por ello que Andalucía se prepara con una guía técnica de señalización para la llegada de este fenómeno.

Hay que recordar que nuestra comunidad es una de las zonas del litoral español especialmente vulnerable ante el riesgo de maremotos, según la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, que ha editado una guía técnica con el sistema de señalización que deberán utilizar las Administraciones Públicas en la comunidad andaluza para avisar a la población sobre las rutas seguras de evacuación si se produjese un acontecimiento de estas características.

Así fue el maremoto que destruyó Cádiz en 1755
Así fue el maremoto que destruyó Cádiz en 1755

De esta manera, el Plan de Señalización desarrollado para el Sistema Nacional de Protección Civil sigue el modelo contenido en la norma UNE-EN ISO 7010:2020, el más utilizado internacionalmente, con el objetivo de que los ciudadanos de cualquier país puedan identificar fácilmente las vías de evacuación y las zonas seguras.

Guía técnica de señalización frente a un maremoto en Andalucía

La Administración competente en cada territorio se encargará de su implantación y deberá aparecer en las lenguas oficiales de cada Comunidad, además de recomendarse la utilización de una versión en inglés o en cualquier otro idioma mayoritario.

Además, el Plan de Señalización establece una serie de criterios que deberán tener en cuenta las Administraciones Públicas para su implantación como su ubicación más adecuada, una óptima visibilidad y buena accesibilidad.

Asimismo, conviene recordar que todo el litoral español está expuesto al riesgo de maremotos, pero especialmente vulnerables son además de Andalucía

  • Canarias
  • Cataluña
  • Comunidad Valenciana
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Región de Murcia
  • Ceuta
  • Melilla

Por otra parte, España dispone de un Plan Estatal de Maremotos desde mayo de 2021 y el desarrollo de este sistema de señalización común es una de las primeras iniciativas adoptadas para su implantación. La planificación ante este riesgo se complementa con los planes que aprueban las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

El Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo de Maremotos, que se integra en el Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil (Plegem), crea un sistema de anticipación y alerta temprana que permite avisar de la inminencia de este tipo de emergencias tanto a las autoridades de protección civil y a los servicios públicos de emergencia como a los ciudadanos.

Maremotos en Andalucía: Este es el plan de señalización técnica para prevenir a la...