lunes. 25.09.2023
La Junta de Andalucía destina 15 millones de euros a la lucha contra la pobreza infantil
La Junta de Andalucía destina 15 millones de euros a la lucha contra la pobreza infantil

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado este año casi 15 millones de euros a la lucha contra la pobreza infantil, lo que supone un 26 por ciento más que todo lo aportando durante 2022.

La consejería ha querido dejar clara su "firme apuesta por las políticas de infancia, la cual se pone de manifiesto con el alza escalonada que han experimentado las partidas destinadas a los menores, sobre todo, a los que están en situación de vulnerabilidad". Por ello, la cuantía para la lucha contra la pobreza infantil ha experimentado este 2023 un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior hasta alcanzar los 14,8 millones de euros.

Loles López
Loles López, consejera de la Junta de Andalucía

La consejera, Loles López, ha incidido en que la Junta de Andalucía demuestra "con hechos que hablan por sí solos" su compromiso con los menores, sobre todo, con los que se encuentran en una situación más vulnerable. De hecho, su departamento cuenta para este 2023 con un presupuesto total de 222,4 millones de euros para el desarrollo de políticas destinadas a la infancia y adolescencia.

Lucha contra la pobreza infantil en Andalucía

Según la Junta, esta cantidad supone incrementar en 19 millones la inversión en infancia respecto del ejercicio anterior, cerca de un 10% más y un alza de 69 millones de euros respecto al presupuesto del año 2018, es decir, un 45 por ciento más.

En concreto, de estos 222,4 millones, los fondos destinados a la lucha contra la pobreza infantil suben hasta los 14,8 millones de euros, tres millones más respecto al año anterior, es decir, un 26% más. No obstante, según la Junta, no se trata de la única partida en alza ya que a la remuneración del acogimiento familiar de menores tutelados se destinarán 16,5 millones, un 12 por ciento más que en el ejercicio anterior.

Alternativa familiar

Asimismo, la consejera ha remarcado que uno de los principales retos de su Consejería es conseguir desinstitucionalizar a los menores que están en centros de protección ya que la alternativa familiar es "la mejor opción para un adecuado desarrollo de los niños y niñas". Ha avanzado la realización de una campaña institucional para su difusión y la adopción de menores con necesidades especiales en el mes de junio.

El servicio consiste en información legal, formación obligatoria sobre los procesos de acogimiento familiar y la adopción, tanto nacional como internacional, y la valoración de idoneidad de las personas que se ofrecen para el acogimiento familiar y la adopción. El importe de esta actuación supone más de 2 millones de euros y la incorporación de 25 equipos profesionales nuevos, formados cada equipo por un psicólogo y un trabajador social.

La pobreza infantil, una de las grandes preocupaciones en Andalucía
La pobreza infantil, una de las grandes preocupaciones en Andalucía

Asimismo, se encuentran en fase de licitación los conciertos sociales para el acompañamiento a las familias acogedoras y adoptivas. Por ello, según la Junta, es necesario establecer mecanismos para conseguir un mayor acompañamiento a las familias, a las personas menores para evitar los fracasos tanto en acogimiento familiar como en guardas con fines de adopción y a las personas adoptadas. La cuantía de esta actuación supone más de dos millones de euros y la incorporación de 26 equipos profesionales nuevos, formados cada equipo por un psicólogo y un trabajador social.

Nueva orden

Por su parte, como medida de acompañamiento a la anterior, se va a elaborar una nueva orden que actualice el procedimiento de concesión y los importes de las prestaciones para los menores en acogimiento familiar, como ha subrayado la consejera.

De otro lado, entre las actuaciones más significativas para 2023 destacan la atención a menores en riesgo a través de los equipos de tratamiento familiar con un presupuesto de 18,8 millones; el fomento del acogimiento familiar y la adopción, dotado con 6,3 millones; así como resulta destacable otra actuación, de vital importancia, como es la detección, evaluación y tratamiento a menores víctimas de violencia sexual con un presupuesto de 1,8 millones. Igualmente, el concierto social para el acogimiento residencial de menores experimenta un incremento del 25 por ciento hasta alcanzar los 83,6 millones de euros.

Por otro lado, en el momento actual se están diseñando los programas y medidas de actuación, en coordinación con el comité técnico, para la publicación del III Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía, que está prevista para final de verano. En esta misma línea, la inversión para las ayudas económicas a familias con menores para la atención de sus necesidades básicas supera los 14,8 millones de euros y beneficia a más de 30.000 familias.

La Junta de Andalucía destina 15 millones de euros a la lucha contra la pobreza infantil