
Adentrados ya en el mes de septiembre, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha asegurado el Gobierno andaluz tendrá ejecutados los Presupuestos "en tiempo y forma" a la vez que ha confirmado que "van a consolidar las bajadas fiscales de los años anteriores".
Estas declaraciones se han producido en el marco de una visita a la ciudad de Ronda (Málaga), por la celebración de su feria, en la que también han estado presentes la alcaldesa de este municipio, María de la Paz Fernández; los consejeros de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, así como acompañada de la delegada del Gobierno andaluz en la provincia de Málaga, Patricia Navarro.
España ha puesto en valor la necesidad de que desde el Gobierno de España se atienda a la mayor brevedad la reforma del Sistema de Financiación Autonómica (SFA), al tiempo que ha defendido la necesidad de que se ponga en marcha un Fondo Transitorio de Nivelación "que equipare nuestra financiación con la del resto de comunidades, en tanto en cuanto contemos con un Sistema de Financiación Autonómica justo y equilibrado", y que compense así la "infrafinanciación" de Andalucía.
En este sentido ha señalado la necesidad de que el Ejecutivo nacional compense a las comunidades más perjudicadas por la ley de financiación autonómica de 2009, "que fue aprobada sin consenso por el gobierno de Zapatero, con un grave perjuicio para comunidades como la nuestra", ha asegurado.

Presupuestos andaluces para 2024
Por otro lado, la consejera ha asegurado que Andalucía contará con "unos presupuestos en tiempo y forma", para continuar en 2024 en el avance y el desarrollo de la comunidad autónoma, "a pesar de que el Gobierno de España no ha comunicado aún ni las entregas a cuenta, ni los objetivos de déficit", según ha remarcado.
La responsable de Hacienda en Andalucía ha defendido que esos Presupuestos de la Junta para el próximo ejercicio "van a consolidar las bajadas fiscales de los años anteriores", y al respecto ha valorado que "este año dejamos en los bolsillos de los andaluces, las familias, las pymes y las empresas, más de 900 millones de euros, a consecuencia de las bajadas de impuestos".
"Un año más, no los subiremos, y se volverá a aplicar el rigor y la seriedad con el que se trabaja en la Junta", ha añadido la consejera, que ha prometido que los de 2024 "serán los presupuestos que necesita Andalucía para seguir creciendo por encima de la media".
Carolina España ha insistido en criticar que Andalucía ha dejado de recibir por parte del Estado central más de 12.000 millones de euros desde el año 2009 hasta 2023, tal como reflejan los últimos datos de liquidación del Sistema de Financiación Autonómica publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En este sentido, la consejera ha abogado por poner en marcha dicho Fondo Transitorio de Nivelación, dotado con 2.000 millones de euros - de los que 1.079 millones corresponderían a la comunidad andaluza.- para las comunidades "infrafinanciadas":
- Murcia
- Castilla-La Mancha
- Comunidad Valenciana
- Andalucía
"Tenemos un sistema de financiación que es totalmente lesivo para Andalucía, que nos hace perder cada año más de 1.000 millones de euros que la media de comunidades autónomas", según ha remarcado la consejera antes de agregar que desde la Junta seguirán "reclamando la reforma del Sistema de Financiación Autonómica, gobierne quien gobierne".
Gobierno andaluz "municipalista"
Finalmente, Carolina España, ha hecho mención al carácter "municipalista" del Gobierno andaluz, en referencia a las partidas destinadas a los ayuntamientos de la comunidad.
En 2023, el presupuesto para las administraciones locales alcanza los 2.044 millones de euros -cantidad que incluye la financiación incondicionada o Patrica y el Plan de Cooperación Municipal-, lo que, comparado con la cantidad referenciada para este fin en 2018, supone "un 98% más". "Hemos pasado de los 1.141 millones de euros de 2018 a los 2.044 millones del año 2023", ha puesto de relieve en esa línea.