
Andalucía registra este jueves 1.971 casos de Covid-19, después del récord diario en la segunda ola de este miércoles con 2.302 positivos confirmados por PCR y test de antígenos, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabilizan 11 fallecidos por coronavirus en 24 horas, cifra superior a los seis del miércoles y notablemente inferior a las 41 muertes del martes.
Los positivos de esta jornada suponen la cuarta cifra más alta de contagiados en la segunda ola, así los 1.971 positivos son inferiores a los 2.302 casos del miércoles, récord de contagiados en la segunda ola, y a los 2.004 del pasado sábado, que suponían el quinto récord diario consecutivo tras los 1.997 registrados el viernes 9, los 1.910 del jueves 8, los 1.907 alcanzados el miércoles 7 y los 1.788 contabilizados del martes 6.
La provincia de Sevilla vuelve a liderar el aumento de contagios confirmados por PCR y test de antígenos en las últimas 24 horas, con 653 positivos más. Estos positivos elevan el total de contagiados en la provincia sevillana desde el inicio de la pandemia a 18.397 casos, por delante de Málaga, con 18.376 positivos.
Granada ha sumado 360 casos en 24 horas, seguida por Jaén con 321. Por debajo de 200 aparece Málaga con 193, Cádiz con 158 y Córdoba con 156. Con cifras inferiores al centenar sólo se encuentran Almería con 84 y Huelva con 46.
Siete muertes en Sevilla
Por su parte, de las once muertes registradas este jueves, siete se han contabilizado en Sevilla, dos en Málaga y una en Cádiz y en Jaén. Almería, Córdoba, Granada y Huelva no suman fallecidos en esta jornada.
Los hospitales andaluces han aumentado este jueves su presión asistencial con 1.220 pacientes ingresados por coronavirus Covid-19, récord en la segunda ola de la pandemia con diez más en 24 horas y 192 más que hace una semana, de los que 166 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), cinco más que este miércoles y 27 más que hace siete días.
Sevilla repite como la provincia con más hospitalizados con 360 (44 de ellos en UCI), seguida de Málaga con 167, 27 en UCI; Granada con 209, 28 en UCI; Córdoba con 122, 20 en UCI; Cádiz con 134, 18 en UCI; Jaén con 128, doce en UCI; Almería con 56, doce en UCI; y Huelva con 44, cinco en UCI.
La evolución acumulada de los datos en los últimos siete días refleja 8.603 casos diagnosticados por PCR, con 469 hospitalizados, 17 ingresados en UCI y 80 fallecidos por coronavirus en toda Andalucía.
112 brotes en la última semana
El parte diario de la Consejería de Salud y Familias informa además de que durante la última semana se han comunicado al Ministerio de Sanidad 112 brotes con 858 casos confirmados por PCR y test de antígenos, lo que supone un descenso en relación con los 148 brotes y 1.132 positivos de la semana anterior.
Por provincias, Sevilla repite como la que concentra mayor número de brotes con 27 con 199 positivos, seguida de Jaén, con 23 brotes y 148 casos confirmados; Granada, con 19 focos y 161 positivos; Cádiz con 14 brotes y 114 contagios y Málaga, con 13 brotes y 111 afectados. Las provincias que han registrado menos de diez brotes en la última semana son Huelva, con siete focos y 48 casos, Almería, con cinco brotes y 42 contagios, y Córdoba, con cuatro brotes y 35 positivos.
Seis fallecidos y dos brotes en residencias
La situación más preocupante sigue concentrada en las residencias de mayores, donde este jueves la Consejería de Salud notifica seis fallecimientos en centros de la provincia de Málaga: cinco muertes en la residencia Cuevas de San Marcos, haciendo un total de ocho y una en la residencia Sierra de las Nieves de Guaro, que eleva la cifra de fallecidos en este centro a 17.
Además, en esta jornada se han detectado dos nuevos brotes en residencias de mayores: la residencia Madre de Écija (Sevilla) ha detectado 25 casos (16 residentes y nueve trabajadores) y la residencia Vitalia de San Fernando (Cádiz) ha registrado 13 positivos (12 residentes y un empleado).
Brote en el Hospital provincial de Córdoba
Un brote de Covid-19 ha sido detectado en el Hospital Provincial de Córdoba, con nueve casos. Además, el foco detectado en el Hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz) asciende a 18 positivos.
Por su parte, los casos confirmados en el brote laboral declarado en la localidad almeriense de Pulpí alcanzan los 110 y en el brote del centro de menores de Zagra (Granada) ha habido un reajuste y el número de confirmados baja a doce. El resto de brotes no presentan cambios en relación a la jornada del miércoles.
Superados los 85.000 contagios
De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 85.456 casos confirmados por PCR, 1.971 en 24 horas y ha alcanzado las 2.097 muertes por coronavirus tras sumar 11 en 24 horas.
Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 11.043, 102 más en 24 horas. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 1.139 tras sumar cuatro en 24 horas y el número de curados alcanza los 39.760 (799 más en 24 horas).
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de las 2.086 muertes desde el inicio de la pandemia (11 más en 24 horas), Málaga repite como provincia con más fallecidos con 436 (2 más) por delante de Sevilla con 429 (7 más), Granada con 367, Cádiz con 243(una más), Jaén con 231 (una más), Córdoba con 203, Almería con 126 y Huelva con 62.
Sevilla, ciudad con más casos desde el inicio de la pandemia
Por su parte, los casos confirmados por PCR o antígenos alcanzan los 85.456 desde el inicio de la pandemia (1.971 más en 24 horas), liderados por Sevilla que con 18.397 positivos -ha superado los casos de Málaga, con 18.376 positivos, seguida de Granada con 12.269, Córdoba con 9.231, Almería con 8.991, Cádiz con 8.835, Jaén con 7.261 y Huelva con 2.096.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización alcanzan los 11.043, con Málaga a la cabeza con 2.505, seguida por Sevilla con 2.426, Granada con 1.722, Jaén con 1.148, Córdoba con 1.110, Cádiz con 1.044, Almería con 787 y Huelva con 301.
De ellos, 1.139 han pasado por la UCI en Andalucía, cuatro más en 24 horas, con la provincia de Málaga a la cabeza con 241, seguida de Sevilla con 217, Granada con 164, Córdoba con 133, Jaén con 121, Cádiz con 120, Almería con 107 y Huelva con 36.
Casi 40.000 curados
Finalmente, la cifra de curados de coronavirus alcanza los 39.760 en toda la región tras sumar 799 en 24 horas, con Málaga a la cabeza con 10.073, seguida de Almería con 6.866, Sevilla con 6.306, Granada con 4.488 , Cádiz con 4.116, Córdoba con 3.739, Jaén con 3.380 y Huelva con 780.