martes. 06.06.2023

Todo lo que debes saber sobre la gala de los Premios Max que se celebra en Cádiz

Las actrices Ane Pikaza por 'Yerma', Marta Nieto y Marina Salas (ex aequo) por 'La infamia' y Pepa Pedroche por 'Los Santos Inocentes' optan al Premio Max a Mejor actriz
Todo lo que debes saber sobre la gala de los Premios Max que se celebra en Cádiz
Todo lo que debes saber sobre la gala de los Premios Max que se celebra en Cádiz

Un gran acontecimiento que pondrá a Cádiz en el escaparate nacional. El Gran Teatro Falla de la Tacita de Plata acoge este lunes 17 de abril la gala de la 26 edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, donde la obra 'El bosque', de Mario Bermúdez Gil, parte como favorita al sumar cuatro nominaciones.

'Altsasu', 'Crim i càstig', 'La infamia', 'La voluntad de creer' y 'Zona inundable' aspiran al Premio Max a Mejor espectáculo de teatro, y la adaptación de la obra de Federico García Lorca, 'Yerma', parte con tres nominaciones, entre ellas, a Mejor dirección de escena, Mejor Actriz y Mejor adaptación o versión de obra teatral.

La gala se celebrará en el Gran Teatro Falla
La gala se celebrará en el Gran Teatro Falla

Las actrices Ane Pikaza por 'Yerma', Marta Nieto y Marina Salas (ex aequo) por 'La infamia' y Pepa Pedroche por 'Los Santos Inocentes' optan al Premio Max a Mejor actriz, mientras que en la categoría masculina compiten por este galardón Alfredo Noval por 'La vida es sueño', Carlos Hipólito por 'Oceanía' y Pere Arquillué por 'L'adversari'.

Gala de los premios Max en Cádiz

Además, esta edición cuenta con nueve nominaciones andaluzas en distintos apartados, donde estarán Mario Bermúdez, Vanesa Aibar, Israel Galván, Elena Carrascal, Isabel Vázquez y Rafaela Carrasco, Alberto Conejero y Pablo Chaves y el grupo andaluz Animasur.

Entre los premios que ya se conocen están el Max de Honor a Tricicle, el Premio Max aficionado o de carácter social, que reconoce la labor de Payasospital, asociación fundada por Sergio Claramunt que actúa en hospitales pediátricos de la Comunidad Valenciana, y el Premio Max Apauso del público al espectáculo familiar 'El petit príncep' de La Perla 29, formada por el compositor Manu Guix y el director teatral Àngel Llácer.

Gala con acento gaditano

A este respecto, hay que aclarar que la gala está dirigida por los directores escénicos Ana López Segovia (Las niñas de Cádiz) y José Troncoso, quienes presentarán "un viaje en el tiempo con el teatro como ágora del pueblo".

El talento local será el que articule estos Premios, al contar con las actuaciones de los gaditanos Judeline, David Palomar y María Moreno y las bailarinas María Molina y Marta Reguera, a quienes se suma la actuación estelar de Lucrecia. Los actores que darán vida a los protagonistas de la historia que vertebrará la gala, la Banda Polvorienta, interpretada por:

  • María del Rosario Duarte
  • María Fernández
  • Antonio Labajo
  • Sebastián Martín López
  • Ana Oliva
  • Martina Oneto Troncoso
  • Carla Román Vázquez
  • Susana Rosado

Asimismo, hay que precisar que os entregadores de esta edición serán Encarna Anillo, Cuchi Castañeda, Fernando Bonat, Víctor Clavijo, Marco Flores, Ruth Gabriel, Eduardo Guerrero, Juan Larrondo, Las niñas de Cádiz, Manuel Morón, Álvaro Morte, Chema Noci, Alicia Pavón, Javier Ruibal, Pepa Rus, Paco Tous, Consuelo Trujillo y Eva Yerbabuena.

'Los Max del por-venir' es el lema escogido para la ceremonia de los Premios de las Artes Escénicas que celebran sus 26 años con 20 categorías a concurso y ampliando a cinco los finalistas en las categorías de Mejor Espectáculo. La ceremonia será retransmitida por La 2 de RTVE, a través del Canal Internacional y de RTVE Play a partir de las 20,00 horas en directo.

Todo lo que debes saber sobre la gala de los Premios Max que se celebra en Cádiz