
Golpe al tráfico de hachís en el Campo de Gibraltar. Agentes de la Guardia Civil ha realizado dos actuaciones entre este miércoles y jueves en las que se han incautado de 700 kilos de hachís. Y se ha detenido a 14 personas como autores de delitos contra la salud pública.
Según ha explicado la Guardia Civil en una nota, la primera de las actuaciones se produjo en la madrugada de este miércoles; cuando agentes de la Comandancia de Algeciras y OCON-SUR detectaron una embarcación de las utilizadas habitualmente para el transporte de sustancias estupefacientes en la zona de Punta Carnero.
Así, montaron un dispositivo operativo al objeto de controlar la citada embarcación, que finalmente tocó tierra en la zona del Tolmo. El dispositivo de Guardia Civil logró abortar el alijo; además de detener a ocho personas pertenecientes a la organización también lograron la aprehensión de 50 kilos de hachís.
Por otra parte, en la mañana de este jueves agentes de la Comandancia y OCON-SUR han realizado otra operación. Todo tras observar que una embarcación estaba alijando en la zona de Puente Mayorga, en el término municipal de San Roque.
Sospechas confirmadas
Así, al aproximarse a la playa, los agentes de la Guardia Civil confirmaron sus sospechas, observando que el alijo había comenzado. Y varias personas cargaban fardos en el interior de dos todoterrenos.
Iniciada su persecución se estableció un dispositivo orientado a la localización de los dos vehículos implicados, siendo interceptados en la CA-34 , por donde los vehículos de carga circulaban a gran velocidad. Y además en sentido contrario a la circulación; poniendo en riesgo a la seguridad de los ciudadanos y de los agentes.
Finalmente, tras embestir a uno de los vehículos oficiales que participó en el dispositivo, lograron la interceptación de los dos vehículos, que habían sido previamente robados, la aprehensión de 650 kilos de hachís y la detención de seis individuos.
Segunda operación en un día
Agentes de la Policía Nacional han detenido en La Línea de la Concepción (Cádiz) a tres personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Los detenidos son los presuntos responsables de una plantación de marihuana; con 642 plantas, instalada en el interior de una casa ubicada en la Zona 2.
Según ha explicado la Policía Nacional en una nota, un indicativo de los Grupos de Atención al Ciudadano (radiopatrullas) que patrullaban la Barriada Sagrado Corazón observó a una persona que estaba en el acceso de una de las viviendas. Al percatarse de la presencia policial, emprendió la huida a pie por la vía pública.
Por su parte, los agentes se apearon del vehículo policial para darle alcance; observando además que de la vivienda de la que había huido se desprendía un fuerte olor a sustancias estupefacientes. Ante tales hechos, accedieron al interior, donde observaron múltiples enseres relacionados con el cultivo, cientos de plantas y sistemas eléctricos utilizados habitualmente para este tipo de plantaciones indoor, así como a varios individuos transportando a la planta superior de la vivienda una maceta de grandes dimensiones de marihuana.
Los que se encontraba en el interior, al percatarse de la presencia policial, huyeron hacia la planta superior para intentar abandonar la vivienda a través de los tejados. Así, los agentes solicitaron apoyo al resto de indicativos, logrando detener a tres personas.
Narcotráfico en La Línea
Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria, en una investigación conjunta, han desarticulado una organización dedicada al narcotráfico, con la detención de 19 personas, asentada en la Línea de la Concepción (Cádiz); aunque con ramificaciones en Sanlúcar de Barrameda y Estepona (Málaga). Presuntamente se dedicaba a la introducción de importantes cantidades de hachís mediante narcolanchas.
La operación policial, judicializada por el Juzgado Mixto 5 de la Línea de la Concepción con el apoyo de la Fiscalía Antidroga se ha saldado con la detención de 19 personas. Supuestamente habían considerado desplegar su ilícita actividad dedicada al narcotráficofuera de La Línea; con intención de evitar la presión policial que estaba siendo sometido la zona.
Según ha explicado la Policía Nacional en una nota, la investigación, desarrollada en tres fases, se originó como consecuencia de diversas gestiones que pusieron a los agentes tras la pista de esta organización de estas personas dedicadas al narcotráfico. Los investigadores lograron identificar a los presuntos miembros de dicha organización. Desempeñaban diferentes roles, como funciones de logística o labores de introducción de la droga en Sanlúcar de Barrameda.