
En este sentido, primer edil de la ciudad ha asegurado que el Plan de Sequía elaborado en el año 2019 ha ido al Consejo de Administración de Aguas de Cádiz y que se llevará al próximo pleno ordinario del mes de noviembre.

En relación a las decisiones planteadas destaca el corte de agua en las duchas de la playa, no vaciar las piscinas de las instalaciones deportivas. Además se procederá al vaciado de las fuentes de la ciudad (que hasta ahora se vaciaban cada dos meses).
Campaña de sensibilización para un consumo responsable
En relación a este grave problema, el alcalde ha señalado que también se va a poner en marcha en los próximos días una campaña de sensibilización para el consumo responsable de agua bajo el título 'El agua se agota' ya que "el ahorro de agua es clave y depende la responsabilidad individual".
Se van a preparar los pozos de Varela y de Santa Rosalía para utilizar esa agua para el baldeo en la ciudad. Además, el inicio de una campaña para limitar las pérdidas de agua en la red ocasionadas por fugas.
Y desde el próximo miércoles 22 de noviembre se procederá a la bajada de la presión del agua en la ciudad, pasando de 4 kilos a 3,7 kilos durante el día. Por la noche se mantendrá en 3 kilos ya que ya se había bajado en este tramo horario. En función de la evolución meteorológica y del impacto se irá evaluando la implantación de nuevas medidas.
Asamblea de la UCCI
Por otra parte, el alcalde ha anunciado que la próxima semana asistirá a la vigésima asamblea de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI), en la que Cádiz se integró en el año 2014 con motivo del Bicentenario de la Constitución de 1812.
En este sentido, recordar que la asamblea tendrá lugar en la ciudad brasileña de Sao Paulo y en esta reunión se trazará la estrategia para los años 2024-2027 y se renovarán los cargos de gobierno. La UCCI es un órgano que se creó en el año 1982 y en la actualidad está compuesta por 29 ciudades miembros. Durante este encuentro se tratará de impulsar las relaciones que Cádiz tuvo con Iberoamérica hace unos años.
Ayudas sociales
Asimismo, hay que añadir que en cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 108.631,46 euros; de las cuales 81.788,35 euros corresponden a 136 ayudas de emergencia social; 20.168 euros a 59 ayudas económicas familiares; 4.383,38 euros a ayudas para el pago de la luz; y 2.291,73 euros para ayudas para el pago del agua.
Finalmente se han aprobado 8 bonificaciones para pensionistas para el pago de la luz, 3 bonificaciones para pensionistas para el pago del agua, 12 ayudas para cobertura energética anual, 17 ayudas para suministros vitales de agua y 1 alta en el servicio de ayuda a domicilio.