miércoles. 31.05.2023

Esta es la nueva forma de estafa a través de la compra de aceite de oliva en Córdoba

Sucesos Córdoba: Las investigaciones se iniciaron tras las denuncias presentadas por los perjudicados de las almazaras de las localidades de Montoro, Bujalance y Cañete de las Torres
Esta es la nueva forma de estafa a través de la compra de aceite de oliva en Córdoba
Esta es la nueva forma de estafa a través de la compra de aceite de oliva en Córdoba

Una nueva forma de estafa en Andalucía, más concretamente en Córdoba, donde dos personas han sido pilladas tras encargar aceite de oliva presentando el justificante de una transferencia ficticia consiguiendo con ello una importante suma de dinero.

Según la información a la que ha tenido acceso este periódico, la Guardia Civil en el marco de la Operación 'Volvoleo' ha detenido a dos vecinos de Córdoba capital, con edades comprendidas entre los 21 y 31 años de edad, como presuntos autores de tres delitos de estafa, tras supuestamente encargar aceite de oliva en diferentes almazaras, presentando en el momento de la compra un justificante de transferencia bancaria que nunca llegaba a realizarse. Hasta 2.600 euros llegaron a conseguir con esta estafa.

La Guardia Civil ha dirigido las investigaciones
La Guardia Civil ha dirigido las investigaciones

De esta manera, las investigaciones se iniciaron tras las denuncias presentadas por los perjudicados de las almazaras de las localidades de Montoro, Bujalance y Cañete de las Torres, que ponían de manifiesto un patrón de actuación similar, consistente en el encargo de cajas de garrafas de aceite de oliva a través de una llamada telefónica y la remisión a través de las aplicaciones de mensajería de telefonía móvil de unos justificantes de trasferencias bancarias falsos.

Estafa a través de la compra de aceite de oliva en Córdoba

Luego, los presuntos autores recogían el aceite en las almazaras, asegurando que recibirían el cobro de la compra realizada en cuanto los bancos cumplieran los tiempos de emisión de las transferencias, si bien los perjudicados verificaban pasados unos días con las entidades bancarias como dichas órdenes de transferencias que les habían remitido los presuntos autores no eran reales.

Una vez que avanzaron las pesquisas se logró la plena identificación de los presuntos autores, donde han comprobado que eran reincidentes en esta tipología delictiva. Supuestamente han comprado 480 litros de aceite de oliva, que presuntamente vendían a terceros para obtener altos beneficios económicos.

Finalmente, hay que añadir que la operación 'Volvoleo' ha sido llevada a cabo por parte de uno de los equipos Roca de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, culminando con la detención de los dos jóvenes como presuntos autores de tres delitos de estafa, a la vez que los agentes continúan las gestiones de averiguación de posibles establecimientos que pudieran estar realizando la receptación de dicho producto. Los detenidos y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial que ahora deberá determinar su futuro inmediato.

Esta es la nueva forma de estafa a través de la compra de aceite de oliva en Córdoba