
Álvaro Cervera ya es historia del Cádiz CF. El técnico ecuatoguineano ha dejado de ser entrenador para convertirse en leyenda del conjunto amarillo. Tras más de un lustro de éxitos deportivos, los resultados negativos y las malas sensaciones de la presente temporada han finalizado con su etapa en el club gaditano. En su lugar llega Sergio González, un perfil joven pero que cuenta con experiencia en LaLiga Santander y que tiene el difícil objetivo de lograr la permanencia.
La primera prueba del nuevo entrenador será el próximo sábado en la cita copera. El Cádiz CF se enfrentará al Sporting de Gijón en El Molinón en los octavos de la competición del KO. En dicho encuentro, Sergio González tendrá la oportunidad de estrenarse dirigiendo al cuadro amarillo y aplicar su seña de identidad al juego del equipo.
💛 ¡Bienvenido a tu nueva casa, @sergio8gonzalez! pic.twitter.com/0y8YHmPYPG
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) January 12, 2022
Sergio ha sido presentado en la mañana del viernes y en su comparecencia ante la prensa ha agradecido la oportunidad ofrecida por Manuel Vizcaíno y Jorge Cordero. Además, se ha mostrado optimista de cara a la consecución del objetivo. "La dinámica no es la mejor pero el Cádiz ha hecho muchas cosas bien en este tiempo. Los futbolistas son los primeros que tienen que creer. Están capacitados y convencidos de lograrlo".
La carrera de Sergio González: corta pero intensa
A pesar de ser un técnico joven, Sergio González cuenta con una trayectoria destacable en los banquillos. El catalán ya deja a sus espaldas hitos deportivos tan destacados como un ascenso o varias permanencias en LaLiga Santander. Al Cádiz CF llega tras finalizar su etapa en el Real Valladolid, que concluyó con un descenso a LaLiga SmartBank.
Su primera temporada en la élite fue en el RCD Espanyol en la 14/15. En su debut realizó una gran campaña, siendo el equipo perico décimo en la clasificación y alcanzando las semifinales de Copa del Rey. El curso posterior fue cesado a mediados de liga, dejando al club duodécimo y tres puntos por encima del descenso.
Su siguiente reto lo condujo hasta el Real Valladolid. Aterrizó en Pucela en la jornada 34 del campeonato regular, cuando el equipo marchaba undécimo. Logró clasificarse para los playoffs y certificó el ascenso a LaLiga Santander tras superar al Sporting de Gijón y al CD Numancia. Tras dos campañas obteniendo la permanencia holgadamente en la máxima categoría, no pudo evitar el descenso en la 20/21.
Características de su juego
Sergio González, nuevo entrenador del Cádiz CF, no dista demasiado de la ideología futbolística que proponía Álvaro Cervera. El técnico catalán es partidario de equipos ordenados y bien organizados. Le otorga mucha importancia a las jugadas a balón parado y evita utilizar el carril central para atacar. Busca que el peligro se cree por las bandas, cargando bien el área de potenciales rematadores.
Su esquema táctico más usado ha sido el 1-4-2-3-1 o, en su defecto, el 1-4-4-2. Ahora, Sergio González es el encargado de analizar las piezas de la plantilla que tiene e intentar exprimirles el máximo rendimiento posible. Álvaro Cervera ya se ha despedido del Cádiz CF y de los cadistas dejando un legado eterno e inolvidable. Ahora es el turno del catalán.
Trayectoria como entrenador de Sergio González
- 14/15: RCD Espanyol (10º, 49 puntos)
- 15/16: RCD Espanyol (destituido siendo 12º, 17 puntos)
- 17/18: Real Valladolid (J.34, el equipo 11º. Ascenso a Primera)
- 18/19: Real Valladolid (16º, 41 puntos)
- 19/20: Real Valladolid (13º, 42 puntos)
- 20/21: Real Valladolid (19º, 31 puntos. Descenso a Segunda)