
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina en Jerez de la Frontera y en toda España, las tiendas de Mercadona ya ha comenzado con su estrategia para liderar la venta de uno de los productos más vendidos en estas fechas: las torrijas.
Este delicioso postre es, sin duda, el alimento estrella de la Semana Santa, tanto las versiones ya cocinadas, como aquellas que se hacen tradicionalmente desde casa. En este sentido, Mercadona tiene tanto las cocinadas, como el pan para aquellos que prefieren hacerlas desde casa.

De toda la vida, con la llegada de la Semana Santa todas las cocinas de España se llenan de estos platos tan típicos en estas fechas. Por ello, en Mercadona no pierden el tiempo y te ponen a tu disposición la mejor calidad de torrija del mercado.
De hecho, la historia de las torrijas se remontan hasta 2000 años atrás, cuando los romanos comenzaron a escribir sobre una especie de galletas de trigo bañadas en leche, tostadas en aceite y servidas en miel.
Ya en el siglo XV al parecer eran un alimento de referencia en la gastronomía española, aunque también es común en otros países latinos.
Así es con la llegada de la Cuaresma y la Semana Santa cuando el consumo de este alimento se incrementa en todos los sentidos. Existen diferentes tipos, aunque siempre contará con el pan como ingrediente estrella.
Estas son las torrijas de Mercadona
En Mercadona podemos encontrar unas torrijas ya fritas y congeladas que se venden en packs de cuatro unidades. Estas vienen para ser listas para consumir inmediatamente, sin necesidad de calentarlas o cocinarlas.
Estas están hechas con leche entera, aceite de girasol, harina de trigo, azúcar, huevo y agua, en este caso, las torrijas de Mercadona también llevan varios conservantes y colorantes, así como trazas de soja, sésamo y frutos de cáscara.

Por lo tanto, no son aptas para personas con intolerancia al gluten y la lactosa. Además, Mercadona recomienda descongelarlas en una nevera durante 9 horas antes de su consumo.
La bandeja de 400 gramos en estos días previos a la llegada de la Semana Santa en los establecimientos de la cadena liderada por Juan Roig tiene un precio de 4,40 euros.
Pan de torrijas de Mercadona
Sin embargo, Mercadona también ofrece la posibilidad de comprar este postre sin necesidad de cocinar, pues también tiene un pan especial para torrijas, con aroma a canela y limón.
Hecho con harina de trigo, aceite de girasol, masa madre de centeno, azúcar y sal, además de conservantes y colorantes. Cada envase tiene alrededor de 16 rebanadas de pan con las que hacer las mejores torrijas desde casa. Estos paquetes son de 500 gramos de Mercadona cuestan 1,10 euros en las tiendas de la compañía.

Pese a que una torrija hecha en casa es más recomendable que las congeladas, estas de Mercadona no tiene nada que envidiar al resto, siendo un postre perfecto para estas épocas de Cuaresma y Semana Santa.
En cuanto a la fabricación de ambos productos, las torrijas son obra de Mercapastry S.L, una pequeña empresa especializada en fabricación de pan y de productos frescos de panadería y pastelería, mientras que las rebanadas de pan lo son de la Panificadora Alcalá, compañía fundada en 1955 y que se dedica a la fabrica de pan, panes especiales y pan rallado en Alcalá de Henares.
Ambas compañías tienen su sede en municipios madrileños, siendo la especialización de estos en la industria del pan y bollería hace de estas dos grandes firmas en las que Mercadona confía en su puesta a punto para la llegada de la Semana Santa en Jerez de la Frontera, y en cualquier punto de España.