
Aunque Apple (empresa fundada por el icono y ya considerado leyenda tecnológica Steve Jobs) es conocida por sus productos electrónicos, hace un tiempo sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de un paño suave de material textil diseñado especialmente para limpiar las pantallas de los smartphones y otros equipos de este tipo a 25 euros, pero como Mercadona nunca se queda atrás, también ha diseñado su propia versión low cost de la marca blanca Bosque Verde, que no conseguirás en otros comercios de España como Carrefour, El Corte Inglés o Lidl y que se vende por menos de 1 euro.
Además, en las sucursales de este supermercado en Jerez y el resto del país hallarás también otros productos con los que podrás mantener incólume toda la casa y tus accesorios de lujo.
Bayeta de microfibra para el polvo Bosque Verde de Mercadona
Es un paño de limpieza fabricado en China e importado por Mercadona, el cual ha sido elaborado con un tejido suave pero resistente de microfibra que se compone específicamente de un 90% de poliéster y 10% de poliamida.

Es maleable y se puede usar en seco o ligeramente humedecida con agua, además, es compatible con productos químicos de limpieza en seco. Por otro lado, se aclara fácilmente, mide 38 x 40 cm, es de color verde y elimina todo tipo de huellas y marcas de agua.
Debe lavarse por separado y viene en un empaque individual. Su precio es de 0,90 €.

Bayeta de microfibra para cristales y espejos de Mercadona
En el mismo orden de ideas y bajo la misma marca, está disponible este paño de microfibra elaborado especialmente para la limpieza de cristales, espejos y superficies similares. Se encarga de secar y abrillantar sin dejar pelusas, además, está hecha con 82% de poliéster y 18% de poliamida.
Solo se puede usar con agua o con productos para limpiar cristales, pero se recomienda emplear seca, sobre una superficie previamente mojada y así favorecer el arrastre de la suciedad de forma efectiva. En otro contexto, vale destacar que contiene piritiona de zinc y dispone de las siguientes dimensiones: 30 x 40 cm.
Es de origen Chino y se vende por 0,85 €.

El limpiacristales y multiusos Bosque Verde con pistola de Mercadona
Para combinar con la bayeta anterior, cuentas con este químico elaborado con perfume, Dimethylol Glycol y Octylisothiasolinone, 3 elementos que se ocupan de limpiar y abrillantar las superficies lisas de cristal, como ventanas, mamparas, espejos, etc.
Se utiliza pulverizando el producto sobre el paño, distribuyendo de forma homogénea sobre la superficie en cuestión y culminando con un paño limpio y seco. Es importante destacar que no debe ser utilizado sobre electrodomésticos, pantallas de TV o equipos electrónicos., tampoco sobre la madera o superficies esmaltadas.
Debe mantenerse fuera del alcance de los niños y ser manipulado de forma cuidadosa, puesto que puede provocar reacciones alérgicas. The SP Global Corporation, S.L. es la empresa encargada de su fabricación, viene en un bote de plástico ergonómico, con un contenido de 1 L y práctico dispensador de pistola.
Podrás llevarlo por 1,10 €.

La bayeta suave multiusos Bosque Verde de Mercadona
Se trata de otro paño de limpieza, esta vez confeccionado con un 60% de viscosa, 25% de poliéster y 15% de polipropileno. Mide 36 x 40 cm, tiene un acabado suave y de textura agradable, cuenta con una gran capacidad de absorción y se aclara con facilidad.
No se recomienda usar sobre superficies calientes y para su mantenimiento solo es necesario aclarar con agua.
Viene en un empaque contentivo de 9 unidades de 3 colores para diferenciar las zonas de limpieza, han sido fabricadas por UBESO, S.L. y cuesta 1,20 € el paquete.

Toallitas limpiadoras de cristales y espejos Bosque Verde
Si lo prefieres, tienes a tu disposición estas toallitas de limpieza para superficies lisas como cristales o espejos y que también pueden emplearse en encimeras u otros equipos electrónicos, pasando de las pantallas de plasma o TFT. Antes de usarlas se recomienda comprobar sobre una zona pequeña y poco vistosa de la superficie en cuestión.
Incluyen un conservante especial que controla el desarrollo de bacterias, se secan rápidamente y son ideales para eliminar huellas, restos de grasa, etc. Son fabricadas por la empresa UBESOL, S.L. y se presentan en un empaque de plástico con sistema abre fácil contentivo de 30 unidades.
Se han valorado en 1,25 €.

Cuidar de tus cosas y de tu hogar en general es una buena forma de ser agradecidos con la vida, pero más allá de eso, es una manera de ahorrar dinero, pues al extender la vida útil de los artefactos, superficies y equipos, evitas tener que cambiarlos antes del tiempo necesario y es allí donde un simple paño o un producto de limpieza puede marcar la diferencia.
La Historia de Apple y Steve Jobs
En 1976, un joven llamado Steve Jobs, junto con su compañero Steve Wozniak, fundó Apple Computer Inc. en el garaje de su familia. Lo que comenzó como una empresa emergente se transformó rápidamente en una revolución tecnológica. Apple, bajo la visión de Jobs, democratizó la tecnología, creando máquinas más pequeñas, económicas e intuitivas. En poco tiempo, productos como el Apple I y el Apple II catapultaron a la empresa al estrellato, generando millones en ventas.

Steve Jobs: El Visionario Detrás de Apple
Steve Jobs no fue solo el cofundador de Apple, sino también un innovador y visionario. Nacido en 1955 y adoptado por Clara y Paul Jobs, Steve mostró desde joven una curiosidad insaciable. A lo largo de su vida, Jobs enfrentó altibajos, incluida su salida temporal de Apple en 1985. Después de fundar NeXT Inc. y adquirir Pixar Animation Studios, Jobs regresó a Apple en 1997, marcando el inicio de una era dorada para la empresa con productos revolucionarios como el iPod, iPhone e iPad.

Pixar: Otra Joya en la Corona de Jobs
Además de su legado en Apple, Steve Jobs dejó una marca indeleble en la industria del entretenimiento. En 1986, adquirió una empresa de animación de George Lucas que más tarde se convertiría en Pixar Animation Studios. Bajo su liderazgo, Pixar produjo películas icónicas como "Toy Story" y "Finding Nemo". La fusión de Pixar con Disney en 2006 no solo solidificó el legado de Jobs en el cine, sino que también lo convirtió en el mayor accionista individual de Disney.
El Legado de un Innovador
Steve Jobs falleció en 2011, pero su legado vive en cada producto de Apple y en cada película de Pixar. Su visión y pasión por la innovación transformaron la forma en que vivimos, trabajamos y nos entretenemos.
Qué pasó con Steve Wozniak, el otro genio de Apple
Mientras que Steve Jobs es a menudo el rostro más reconocido de Apple, Steve Wozniak, cariñosamente conocido como "Woz", fue el cerebro técnico detrás de la revolución de la computación personal. Nacido el 11 de agosto de 1959 en San José, California, Wozniak dejó la Universidad de California en Berkeley para trabajar en Hewlett-Packard, pero no fue hasta que se unió a Jobs que su visión de la computación personal comenzó a tomar forma.

Wozniak y Jobs, con su combinación de genialidad técnica y perspicacia para los negocios, respectivamente, fundaron Apple en 1976, construyendo sus primeras máquinas en el garaje de la familia Jobs. A pesar del éxito de Apple, Wozniak siempre se sintió más cómodo en equipos pequeños, trabajando en creaciones como el Apple II. Sin embargo, a medida que Apple crecía y cambiaba, Wozniak comenzó a sentirse menos en casa. Descontento con la dirección de la empresa y la falta de respeto hacia la división de Apple II, Wozniak dejó Apple en 1985.
Fundó CL 9, una empresa que desarrolló interruptores de control remoto, y más tarde co-fundó Wheels of Zeus (WoZ) para crear sistemas de tecnología GPS inalámbricos. A pesar de sus caminos divergentes, tanto Wozniak como Jobs dejaron una marca indeleble en el mundo de la tecnología. Mientras que Jobs es recordado por su visión y liderazgo en Apple, Wozniak es celebrado por su genialidad técnica y su pasión por la innovación.