
Los enganches ilegales a la red en Granada están viviendo un verdadero boom. Hasta 65 viviendas han sido descubiertas en el entorno de la provincia, concretamente en Atarfe. Todo vinculado lógicamente al tráfico de drogas.
La información a la que ha tenido acceso este medio revela que la Guardia Civil, en el marco de la operación Elvira-Heerb, ha descubierto 65 conexiones ilegales a la red eléctrica en viviendas de una barriada de Atarfe, en el área metropolitana de Granada, donde también ha descubierto siete centros de producción de marihuana.

El objetivo que se intenta con estas actuaciones es perseguir la defraudación masiva de fluido eléctrico que se estaba produciendo en una barriada marginal de Atarfe; dar protección a los operarios de la compañía Endesa para que éstos pudieran realizar las desconexiones de las acometidas fraudulentas que se descubrieran y tratar de pillar a posibles traficantes de marihuana.
Casas enganchadas ilegalmente a la red eléctrica en Granada
Así, los investigadores de la Guardia Civil, apoyados por técnicos de la compañía eléctrica suministradora, durante una inspección previa localizaron setenta y cinco dobles acometidas monofásicas fraudulentas en viviendas de esta barriada de Atarfe.
Con la idea de que en estas viviendas pudieran estar cultivando cannabis sativa "de manera intensiva y elaborando marihuana", la Guardia Civil descubrió durante los registros que en cuatro viviendas y en tres naves habían establecido otros tantos centros de producción de marihuana con todo el aparataje necesario y se incautaron de 4.042 plantas de cannabis sativa.
Finalmente, hay que añadir que hasta el momento han sido detenidos dos individuos por un supuesto delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de droga y otro de defraudación de electricidad. No obstante, durante los próximos días la Guardia Civil de Atarfe localizará e investigará a los responsables de las otras setenta y tres conexiones ilegales a la red eléctrica descubiertas.