
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido la primera reunión formal de trabajo con la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, donde ha aseverado que "la integración plena del ferrocarril en la ciudad es un objetivo irrenunciable" tras lo que ha indicado que el Gobierno andaluz pondrá todo su esfuerzo para que este proyecto sea una realidad.
"El soterramiento de las vías del tren en Granada es un objetivo irrenunciable. Nuestra determinación es cooperar con el Ayuntamiento de Granada y el Gobierno de España, a través de un Convenio a tres bandas, para la integración del ferrocarril en la ciudad", ha añadido.
Durante el encuentro con la regidora granadina ha abordado los principales asuntos de interés para la provincia, destacando el proyecto del metro, una "infraestructura esencial". A este respecto, ha apostado por un transporte que sea lo más sostenible posible y ha avanzado que ya están con los últimos trámites para la adjudicación del primer tramo de la Prolongación Sur, que espera que en breve esté adjudicado, avanzando así en este transporte dinamizador y modernizador de la ciudad.
El presidente andaluz ha indicado que es necesario mejorar las comunicaciones y ha afirmado que el Gobierno andaluz se suma al esfuerzo del Ayuntamiento y de la Diputación para mejorar las frecuencias y las conexiones de trenes porque "las comunicaciones traen oportunidades que no debemos perder por falta de capacidad en infraestructuras".

Problema de la sequía
Seguidamente, ha hecho alusión a otro problema que preocupa mucho como es el de la falta de agua y la sequía por lo que ha apostillado que una de las cuestiones que han salido en este encuentro es la de la ampliación de la EDAR de Los Vados al Ayuntamiento de Granada, ya recepcionada, y otras infraestructuras hídricas de relevancia para la ciudad. "El total, 18 actuaciones en marcha, de las que 16 son obras de depuración y las dos restantes para paliar los efectos de la sequía".
Otro de los asuntos tratados ha sido el "agravio perpetrado" en relación a la designación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial en detrimento de Andalucía y especialmente de Granada.
En este sentido, ha indicado que el Estado debe reiniciar de cero el proceso de adjudicación con una tramitación justa, baremada y con criterios objetivos a la vez que ha apuntado que el Gobierno andaluz apoya la voluntad del Ayuntamiento de llegar hasta el final por la vía judicial.
Visita a la diputación de Granada
Juanma Moreno ha visitado también la Diputación de Granada, donde se ha reunido con su presidente, Francisco Rodríguez donde ha resaltado la importancia de poner en marcha medidas reales e iniciativas que contribuyan a frenar el fenómeno de la despoblación y que afecta de manera muy acuciada a la zona de la Hoya de Guadix y de Baza.
Junto a ello, otros asuntos que preocupan a la ciudadanía de Granada están relacionados con el empleo, la agricultura, el turismo, la cultura, la apuesta por las renovables, el medioambiente y las políticas sociales.
Granada se está alzando como referencia de la industria farmacéutica, tecnológica y otros sectores pujantes que crean empleo de calidad.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) September 15, 2023
Todas las Administraciones tenemos que trabajar en la misma dirección.
Juntos abordaremos también retos como la sequía y la despoblación. pic.twitter.com/Kz9cHL5eUu
Finalmente, ha manifestado que Granada tiene muchas posibilidades y potencialidades, siendo ésta una de las provincias que tiene mayor capacidad de mejora, a lo que se suma que cuenta con un importante patrimonio natural, con una posición en el sector turístico muy atractiva y un sector agrícola muy potente.