
El Parque Natural de los Alcornocales es un complejo de sierras donde se desarrolla, en un buen estado de conservación, el mayor alcornocal de la Península Ibérica.
Está situado en la provincia de Cádiz y parte de Málaga, extendiéndose desde la sierra hasta el Parque Natural del Estrecho.
Presenta una gran diversidad de relieves y de paisajes que puedes descubrir en las numerosas rutas que recorren el Parque Natural de los Alcornocales.
2.- Qué ver en el Parque Natural de los Alcornocales
3.- Qué animales hay en los Alcornocales
4.- Rutas para hacer en el Parque Natural de los Alcornocales
Flora, fauna, climatología, historia y folklore se entremezclan en este gran parque natural, consolidándolo como uno de los mejores espacios naturales de toda la provincia.
Si te ha llamado la atención y estás pensando en acercarte, esto es todo lo que debes saber para disfrutar al máximo de tu escapada.
Dónde se encuentra el Parque Natural de los Alcornocales
El Parque Natural de los Alcornocales está ubicado entre las provincias de Cádiz y Málaga, formando una franja que conduce desde el interior de las estribaciones de las sierras gaditanas hasta las playas de Tarifa.
Se trata del mayor alcornocal de la Península Ibérica. Presenta una gran variedad de paisajes con una riqueza que se refleja en todos los ámbitos: flora, fauna, climatología, historia y folklore.
Es el lugar ideal para desconectar de la rutina diaria y sumergirse en un espacio natural único.
Por sus alrededores podrás hacer diferentes actividades, desde la recolección de setas a la práctica de deportes en la naturaleza.
Qué ver en el Parque Natural de los Alcornocales
Con más de 170.000 hectáreas, el Parque Natural de los Alcornocales ocupa zonas de 17 municipios diferentes como Alcalá de los Gazules, Algeciras, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Jerez, Medina Sidonia o Tarifa; entre otros.
Es el lugar perfecto para disfrutar del mejor turismo rural en Cádiz. Si además te gusta el senderismo y la naturaleza, no puedes perderte su amplia oferta de actividades.
Cicloturismo, montañismo, espeleología, barranquismo o kayak son algunas de las actividades que podrás realizar en el espacio natural.
Sin olvidarnos, claro está, de la gran variedad de rutas de senderismo que recorren los rincones más espectaculares del Parque Natural de los Alcornocales.
Entre su rico patrimonio destaca la formación rocosa de la Montera del Torero en Los Barrios, el Castillo de Jimena de la Frontera o el yacimiento arqueológico en Alcalá de los Gazules.
No te pierdas la oportunidad de descubrir algunos de los pueblos más bonitos de la zona como Alcalá de los Gazules, Medina Sidonia o Jimena de la Frontera.
Qué animales hay en los Alcornocales
Como ya hemos adelantado, el Parque Natural de los Alcornocales presenta una gran variedad de paisajes que hacen de hogar de diferentes animales.
Si te encanta la fauna natural, en este gran espacio natural se han contabilizado hasta 18 especies diferentes de aves rapaces.
Corzos, ciervos, tejones, meloncillos o cabras montesas son otros claros ejemplos de los animales que viven en el parque.
Junto a la fauna, la flora merece también especial mención. Por el parque natural encontrarás paisajes inolvidables como el pico del Aljibe, el Picacho o la Garganta de Buitreras.
Rutas para hacer en el Parque Natural de los Alcornocales
Sin duda, el senderismo es una de las actividades estrella para conocer el Parque Natural de los Alcornocales.
La gran parte de los caminos están bien señalizados y son de poca dificultad, por lo que podrás realizarlos en compañía de los más pequeños de la casa.
Aquí te dejamos los nombres de algunas de las rutas de senderismo más populares del parque:
- Subida al Picacho
- Ruta Canuto de Risco Blanco
- La Garganta del Capitán
- Ruta de los Molinos
- Ruta del Arroyo de San Carlos del Tiradero
Como ves, son muchas las cosas que podrás ver y hacer en el Parque Natural de los Alcornocales. ¿A qué esperas para visitarlo?