
Huelva es la provincia de España en la que más ha subido el precio del alquiler en abril, un 5,4%, en tanto que Jaén es la que se mantiene como la más económica para arrendar del país, con un precio medio de 5,1 euros por metros cuadrado.
Según esas cifras, el alquiler en abril ha subido en 42 provincias con respecto al registrado en el mes anterior, con Huelva a la cabeza (una subida del 5,4%), seguida de Baleares (5,1%), Jaén (4,3%) y Teruel (3,9%).

En el lado contrario, las mayores caídas en las rentas en el último mes se han producido en las provincias de Lleida (-3,5%), León (-0,9%), Granada (-0,4%) y Albacete (-0,3%).
Barcelona, la más cara
Barcelona continúa siendo la provincia más cara, situándose el metro cuadrado en 14,7 euros. Le siguen Madrid (14,1 euros) y Guipúzcoa (13,8 euros).
Jaén, por el contrario, es la provincia más económica (5,1 euros), seguida por Cáceres (5,4 euros), Ciudad Real, Zamora y Lugo (5,5 euros en las tres provincias).
Otra capitales de Andalucía
Por ciudades, hasta en 33 capitales de provincia han subido los precios del alquiler, produciéndose los mayores incrementos en Teruel y Cuenca, donde subieron un 5,3%. Le siguen Ávila y Huesca (4,8% en ambos casos), Tarragona (4,6%) y Segovia (4%).
Además, en tres grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Málaga las rentas se han incrementado respecto al mes de marzo en un 2%, 1,5% y 1,3%, respectivamente. En el lado contrario, Albacete es la capital en la que más ha bajado el precio del alquiler durante el último mes (-1,8%), seguida de Huelva (-1,5%), Lugo, Almería y Granada (-1,2% en los tres casos).
Las ciudades más caras para vivir de alquiler en el mes de abril fueron Barcelona, a 16,5 euros el metro cuadrado, Madrid (15,2 euros), San Sebastián (14,9 euros) y Bilbao (12,7 euros).
Por el contrario, Ourense es la capital con la renta más económica de España, a 5,8 euros el metro cuadrado. Le siguen Zamora, Ciudad Real y Cáceres (6 euros en los tres casos).
Precio del alquiler
Por regiones, el precio del alquiler de vivienda ha subido en todas la autonomías durante el último mes, destacando los incrementos en Baleares (5,1%), Región de Murcia (3,4%) y Castilla y León (2,7%). Además, por encima de la media nacional también subieron los precios en Canarias y Cantabria (1,8% en ambos casos), Galicia (1,4%) y la Comunidad de Madrid (1,3%).
La Comunidad de Madrid es la región con el precio más caro (14,1 euros), seguida de Cataluña (14 euros), Baleares (13,2 euros) y Euskadi (12,4 euros). En el lado opuesto, Extremadura es el territorio más barato (5,6 euros), junto a Castilla-La Mancha (6,1 euros).
Finalmente, en Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra se produce durante el mes de abril el mayor precio en las rentas.