martes. 03.10.2023
Esta es la terrible historia del temporero desaparecido en Villacarrillo (Jaén) en 2021
Esta es la terrible historia del temporero desaparecido en Villacarrillo (Jaén) en 2021

Una historia terrible y que parece no tener un buen desenlace. Nos referimos a la del temporero desaparecido en la localidad jienense de Villacarrillo hace más de dos años y medio. El último operativo puesto en marcha tampoco ha arrojado nada de luz. 

De esta manera, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha dado por el momento por finalizadas las labores de búsqueda y rastreo que han llevado a cabo durante más de dos semanas en diversos parajes de Villacarrillo (Jaén) para intentar localizar pistas que lleven a dar con el paradero de Ibrahima Diouf, el temporero senegalés de 33 años desaparecido en enero de hace dos años.

Las labores de búsqueda han sido incesantes en estos años
Las labores de búsqueda han sido incesantes en estos años

En este sentido como novedad indicar que se han retirado los medios de apoyo empleados en esta ocasión como ha sido la Unidad de Caballería o drones, entre otros. Sin embargo, han incidido en que la UCO mantiene abierta la investigación y por ello sus desplazamientos a Villacarrillo son y serán frecuentes.

Esta es la terrible historia del temporero desaparecido en Villacarrillo (Jaén) en 2021   

Pese a que había confianza en encontrar alguna pista nuevamente no ha habido éxito, aunque las mismas fuentes indican que se va a seguir trabajando en el caso hasta lograr resolver esta historia. El Instituto Armado viene desarrollando reiteradas búsquedas y pesquisas relacionadas con este caso, por el que un vecino de la citada localidad está investigado. 

Hay que recordar que en los últimos trabajos sobre el terreno, que comenzaron el pasado 10 de julio, se desplazaron hasta Villacarrillo una treintena de agentes que han estado rastreando palmo a palmo el paraje conocido como Arroyo los Pozuelos, situado en la salida del polígono industrial del municipio.

Es por ello que se peinó la zona a caballo y se contó con la ayuda del Servicio Cinológico para que los perros rastrearan cualquier resto biológico que detecten en el terreno. También se contó con la ayuda de un dron que sobrevoló la zona y los puntos de difícil acceso, como fue el caso de un barranco.

Colaboración ciudadana

Hace tres meses, la Guardia Civil pidió la colaboración ciudadana para poder esclarecer el caso. En ese momento, argumentaron que sería de gran interés para la investigación, el disponer de cualquier material gráfico, tanto fotos como vídeos, grabados en la vía pública del municipio de Villacarrillo entre los días 5 y 7 de enero de 2021.

Uno de los últimos operativos puestos en marcha tampoco ha dado resultados
Uno de los últimos operativos puestos en marcha tampoco ha dado resultados

Hubo registros minuciosos en un garaje y una vivienda, en los que también participaron perros del servicio cinológico. Además, se contó con miembros de los grupos de Actividades Subacuáticas (GEAS) y de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim) para la inspección de un pozo ubicado en el inmueble.

Asimismo, la persona investigada ya fue detenida por la desaparición en diciembre de 2013 de un temporero maliense que trabajaba para él en la recogida de la aceituna y cuyo cuerpo aún no se ha encontrado. Se trataba de Tidiany Coulibaly, de 22 años, del que se perdió el rastro después de que él y otros trabajadores inmigrantes de su cuadrilla mantuvieran una discusión con el referido empresario agrícola, al que manifestaron sus quejas por las condiciones de trabajo en la recolección.

Esta es la terrible historia del temporero desaparecido en Villacarrillo (Jaén) en 2021