miércoles. 04.10.2023
Acto de la Pisa de la Uva | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Acto de la Pisa de la Uva | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

El Reducto de la Catedral de Jerez de la Frontera fue escenario del tradicional acto de la Pisa de la Uva que regresaba a este entorno característico para dar oficialidad al comienzo de las Fiestas de la Vendimia 2023. Inicialmente este acto estaba programado para el pasado sábado, sin embargo, la llegada de lluvias obligó al Ayuntamiento de Jerez a su aplazamiento y a su celebración en la tarde del pasado martes. 

Tal y como ya confirmó el delegado de Cultura, Paco Zurita, este año se iba a producir la vuelta a este marco de la ciudad responde al esfuerzo y colaboración que realizaron los bodegueros de Jerez para poder fondos que permitieran la culminación de la Catedral que a día de hoy es el primer templo de la Diócesis. 

En años anteriores el acto de la Pisa de la Uva, para dar la bienvenida al nuevo mosto, se ha celebrado en la Alameda Vieja, y este año, coincidiendo con el 75 aniversario de las Fiestas de la Vendimia, ha regresado a su emplazamiento histórico. 

Por lo general, tras la celebración de este acto se daba comienzo a la programación de estas fiestas que tienen como protagonistas los vinos de Jerez. Sin embargo, la programación habitual ha seguido su curso, viéndose únicamente trastocados algunas de las propuestas programadas al aire libre a causa de las lluvias. 

Acto de la Pisa de la Uva | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Acto de la Pisa de la Uva | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

Programación de las Fiestas de la Vendimia 2023

Dentro de la programación de las Fiestas de la Vendimia 2023, que organiza el Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Cultura y Fiestas con la colaboración del Consejo Regulador y otras entidades y empresas, tendrán lugar diversas actividades orientadas a destacar el vino de Jerez y la cultura vitivinícola del Marco.

Durante este miércoles día 6 de septiembre el ‘Vente pa Jerez’ ofrece la posibilidad de realizar a las 10 horas una ruta pet friendly titulada ‘El vino de Jerez a través de la historia de la ciudad’. Con salida desde la Oficina Municipal de Turismo, este recorrido da a conocer cómo el vino siempre ha estado ligado de una forma u otra a la historia de la ciudad  y cómo el siglo XVIII fue el punto de partida para sentar las reglas de los vinos del Marco hasta hoy.

Acto de la Pisa de la Uva | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Acto de la Pisa de la Uva | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

Por su parte, el Tabanco Plateros (calle Algarve, 35) ofrece la posibilidad de participar en la cata ‘Las sensaciones del vino’ a las 19 horas. Se trata de una cata sensorial a ciegas que permite disfrutar de los vinos de Jerez de una forma diferente. Cada uno de los vinos que se dan a paladear cuenta una historia relacionada con su propia crianza, a través de la música y de unos efectos muy elocuentes.

También es posible hacer una visita guiada por el centro de Jerez con especial atención a la cultura vinícola del Marco, de la mano de www.dejateguiarporcarolina.com. Se trata de una ruta que finaliza con la degustación de jereces en uno de los tabancos del centro. El punto de encuentro es la Torre Octogonal del Alcázar.

Otras opciones son hacer una visita con degustaciones a la ‘Galería del jerez’ en la calle Asta número 2,  o asistir al XI Ciclo ‘Flamenco se escribe con M de mujer’, que se celebra hasta el día 17 de septiembre en el Tabanco El Pasaje a las 14, a las 20 y a las 22 horas. Además del espectáculo de cante, toque y baile, en este establecimiento se puede admirar una exposición de carteles de las Fiestas de la Vendimia de Jerez.

Por su parte, los visitantes de la ciudad que se alojan en el Hotel Ibis estos días de las Fiestas de la Vendimia reciben una copa de bienvenida y explicaciones sobre el programa de esta celebración con el objetivo de impulsar la participación.

Acto de la Pisa de la Uva | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Acto de la Pisa de la Uva | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

A todas estas actividades se suman otras propuestas culturales como la exposición ‘Gran formato. Grande de grandes’ en la Sala Pescadería Vieja, una muestra  en la que participan 16 artistas y la exposición ‘ART/ON. Arte y tonelería’ otra exposición colectiva que marida el arte con el oficio de la tonelería que puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo.

El acto de la Pisa de la Uva recupera su esplendor en el reducto de la Catedral de Jerez