
La Asociación Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez de la Frontera se incorpora a la celebración del Día Mundial del Enoturismo 2023, el domingo 12 de noviembre. En esta entidad, cuyo objetivo es dinamizar económicamente el territorio a través de la industria y cultura del vino, están representados los ayuntamientos del Marco, entre ellos el de Jerez, la Diputación provincial y el Consejo Regulador, así como más de cien establecimientos y empresas de la comarca.
La conmemoración del Día Mundial del Enoturismo se celebra por iniciativa de la Red de Ciudades Europeas del Vino (RECEVIN) y de las Rutas del Vino de España, siendo ésta la 15ª edición del evento, para la que se prepara una programación especial que incluye actividades turísticas relacionadas con la difusión de la cultura vitivinícola.
En el caso de Jerez, el teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, ha avanzado que próximamente tendrá lugar la presentación del programa de actividades que se desarrollará en el municipio entre los días 6 y 12 de noviembre y para el que se recogerán todas las propuestas de las empresas turísticas de la ciudad.
Real ha incidido en la importancia que para el Gobierno de Jerez tiene el enoturismo y en la apuesta que está haciendo por las actividades turísticas en torno a las viñas, las bodegas y otras iniciativas relacionadas, que están entre las más demandadas por los visitantes.

En la reunión de la Junta Directiva, los representantes de las entidades locales y de las empresas adheridas a la Ruta analizaron conjuntamente las numerosas iniciativas que se han venido desarrollando desde la Asociación para impulsar el enoturismo en el territorio. En este sentido, mereció una atención especial la evaluación de las actividades desarrolladas en el marco de las ayudas del plan Dipuactiva.
Jerez, principal destino enoturístico de España
El presidente de la Ruta, César Saldaña, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos, “gracias a los que el Marco se sigue manteniendo como el principal destino enoturístico de nuestro país (de acuerdo con los datos publicados por Acevin) y que convierten a nuestra Asociación en un perfecto ejemplo de la eficiencia de una buena colaboración público-privada”.
Otras cuestiones que se han abordado en esta reunión tienen que ver con la estrategia de adelantar la difusión de los eventos del calendario anual para impulsar la proyección del territorio y también se ha procedido a la aprobación de nuevas entidades asociadas, entre ellas: Gitanilla Alojamientos & Encanto Jerez, MoAn Wellness Turismo, Hotel Royal Hideaway de Santi Petri, Vinum de Chipiona, Bodegas Páez Morilla y las guías de turismo Lola Hernández y Vente pa Jerez.