
La Junta de Andalucía ha dado luz verde al proyecto de ampliación de las Bodegas Williams & Humbert para su planta de embotellamiento en Jerez de la Frontera. Inicialmente, la propuesta fue rechazada inicialmente tras un informe desfavorable de la Consejería de Fomento en el que debían realizar una serie de subsanaciones y tras el cual el Ayuntamiento de Jerez -entonces dirigido por el PSOE- junto a la firma bodeguera, realizaron un recurso que finalmente ha sido aceptado.
Así las cosas, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) podrá llevarse a cabe una vez que quede registrado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La pretensión de Bodegas Williams es de destinar estos terrenos para ampliar su unidad de embotellamiento.
La propuesta consiste en clasificar los suelos afectados por el dominio público hidráulico y parte de las zonas inundables como suelo no urbanizable de especial protección, clasificando como suelo urbano consolidado el resto de los terrenos, al objeto de permitir la ampliación de las bodegas existentes.
En su momento el organismo andaluz determinó que estos suelos no podían tener esta catalogación al no cumplir con los requisitos urbanísticos para ello.

Inversión de 25 millones de euros
El de Williams & Humbert es un proyecto empresarial que va a contribuir a generar actividad económica y empleo en la ciudad gracias a una inversión de 25 millones de euros y que servirá también impulso al sector bodeguero de la ciudad de Jerez. Por el momento, no se ha hecho pública la resolución de la Junta de Andalucía respecto al recurso presentado.
Mientras tanto, José Antonio Díaz, portavoz del PSOE, considera que la Junta de Andalucía paralizó este proyecto "por intereses políticos del PP y de la señora María José García-Pelayo, que no quería que se iniciara un proyecto industrial para Jerez antes de las elecciones municipales" e insiste en que la Junta "está haciéndole daño a Jerez impidiendo una inversión que genera valor añadido, creación de empleo y consolidación de la industria bodeguera”.