martes. 21.03.2023

La Junta de Andalucía invierte 2,9 millones para reparar la autovía que une Jerez y Chipiona

Marifrán Carazo visita los trabajos en la carretera A-480, que se han declarado de emergencia con una inversión de 2,9 millones de euros
La Junta de Andalucía invierte 2,9 millones para reparar la autovía que une Jerez y Chipiona
La Junta de Andalucía invierte 2,9 millones para reparar la autovía que une Jerez y Chipiona

La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía reparará un tramo de ocho kilómetros de la autovía A-4 que conecta Jerez de la Frontera con Chipiona a su paso por Sanlúcar de Barrameda A-480 en el que se había producido un importante hundimiento de la calzada con una inversión de 2,9 millones de euros.

Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha visitado la zona este miércoles donde ha asegurado que las obras se han declarado "de emergencia" debido a su elevado riesgo para la seguridad de los conductores.

La Junta de Andalucía invierte 2,9 millones para reparar la autovía que une Jerez y Chipiona (2)
La Junta de Andalucía invierte 2,9 millones para reparar la autovía que une Jerez y Chipiona (2)

Durante su intervención ha destacado la celeridad en la que la Junta de Andalucía va a actuar en esta zona cuyos trabajos se prolongarán durante 4 meses, por lo que la vía estará reparada antes del verano.  

La consejera ha incidido en “la importancia de actuar rápido en una carretera clave en la vertebración de la provincia de Cádiz, como queda más que demostrado por los 17.000 vehículos que la usan a diario”.

“Nada más detectar el hundimiento de calzada se actuó de inmediato con medidas como la reducción de velocidad y obras puntuales, pero sabiendo que era urgente acometer obras de mayor envergadura”, ha indicado.

De hecho, el informe para la reparación de la carretera se redactó en diciembre para poder comenzar las obras de manera inmediata.  

Hundimiento de la carretera

Las abundantes lluvias que se produjeron a finales de año tras un prolongado periodo de sequía dañó gravemente la calzada derecha de la carretera entre los kilómetros 10 y 18.

Estos cambios meteorológicos provocaron una deformación de la carretera a modo de grietas por hundimiento del terreno que, de no actuar rápido, habría obligado a su cierre total, con los daños económicos que habría supuesto para la provincia de Cádiz

Los trabajos consisten en la reparación integral de la calzada mediante la demolición del firme y la recomposición de la rasante, además de la colocación de una geomalla antirremonte de fisuras.

Además, se repondrá la señalización horizontal en este tramo de 8 kilómetros. Dada la envergadura de las obras, se ha procedido al cierre de la circulación de la calzada derecha, por lo que el tráfico de la autovía se desviará a la calzada izquierda y se reducirá a un un carril por sentido hasta su finalización.

Marifrán Carazo ha resaltado que esta obra ejemplifica “la preocupación del Gobierno andaluz por la seguridad vial” y que se ha traducido en inversiones, como los más de 130 millones de euros que se movilizaron durante la pasada legislatura en la mejora y conservación de la red viaria de titularidad autonómica en la provincia de Cádiz.

La Junta de Andalucía invierte 2,9 millones para reparar la autovía que une Jerez y Chipiona (1)
Marifrán Carazo durante la atención a los medios

Obras de emergencia en la provincia de Cádiz

Al respecto, ha incidido en otras obras de emergencias que se han llevado a cabo en los últimos años, como la reparación de la carretera de El Castaño (A-2226), la autovía Jerez-Los Barrios (A-381) o la reparación del puente de la Barca de la Florida (A-2003), por unos cuatro millones de euros. 

A todo ello suma otras obras “largamente demandadas por la ciudadanía”, como el ensanche y aumento de la seguridad vial de la carretera entre Paterna de Rivera y Medina Sidonia (A-389), el nuevo acceso a Alcalá del Valle o las obras del desdoble de la carretera de acceso a Sanlúcar de Barrameda desde Chipiona, que la consejera ha avanzado que “se encuentran al 50 por ciento de ejecución y concluirán este mismo verano”. 

Asimismo, ha señalado que se dará continuidad a la apuesta por la seguridad vial en las carreteras autonómicas después de que en los presupuestos de la Junta “se haya aumentado año a año las partidas hasta recuperar los importantes niveles de inversión de hace 15 años”.

Al respecto, ha avanzado que ya se están trabajando en proyectos de envergadura para la provincia de Cádiz, como la mejora del firme de la carretera de La Zarzuela, en Zahara de los Atunes; o la obra del carril ciclopeatonal que conectará con un trazado de 22 kilómetros junto a la A-2003 Jerez y La Barca de la Florida y que saldrá a licitación esta misma primavera por 5,5 millones de euros.

La Junta de Andalucía invierte 2,9 millones para reparar la autovía que une Jerez y...