jueves. 07.12.2023
La Esquinita en la calle Algarve
La Esquinita en la calle Algarve

Desde hace algo más de un año, el centro de Jerez de la Frontera, está recuperando el ambiente que le ha caracterizado. Buena parte del movimiento de personas se concentra, especialmente los fines de semana y festivos en la calle Algarve, un punto clave, a la que poco espacioso, que conecta dos puntos neurálgicos de la ciudad como son la calle Larga y la Plaza Plateros

El crecimiento exponencial de público ha sobrepasado a todos, incluidos los propietarios de los bares que se concentran en esta zona. Todo ello les ha llevado a mantener un encuentro con el Ayuntamiento de Jerez para abordar una serie de mejoras ya que las aglomeraciones están provocando problemas en los vecinos y residentes de la zona en sus horas de descanso, así como problemas de tránsito y para acceder a sus viviendas.

Las primeras medidas adoptadas ya han entrado incluso en vigor, anticipándose a la celebración de las primeras zambombas donde se espera que el volumen de público sea incluso mayor al ser una fiesta que atrae a multitud de público de fuera de la ciudad. 

Medidas preventivas en la calle Algarve ante el inicio de las zambombas

En este sentido, los bares de la calle Algarve han organizado una serie de patrullas para "controlar que la gente que se encuentra en los bares lo haga de forma educada y cívica y se establezca un perímetro que permita la circulación de vecinos y turistas por las calles”, explica Manuel Jesús Ruiz-Berdejo, propietario de La Esquinita de Algarve. 

Asimismo, han querido recalcar que "muchas veces nos vemos sobresaturados por la cantidad de personas que acuden al local. Imaginamos que incluso durante las zambombas serán aun mayor".

La Esquinita en la calle Algarve
La Esquinita en la calle Algarve

Tanto desde La Esquinita de Algarve como desde el resto de establecimiento de la calle Algarve quieren manifestar su voluntad de llegar a un punto de entendimiento "entre ciudadanos, negocios y clientes para que ninguno de ellos se vea afectado".

"Nuestra intención es que los vecinos puedan acceder sus viviendas sin problemas y no sientan molestias; mientras que nosotros podamos realizar nuestro servicio hostelero y los clientes puedan disfrutar de una fecha tan señalada como son las zambombas de Jerez", añade.

Cabe recordar que esta misma situación se ha experimentado con anterioridad en otros puntos del centro como la calle San Pablo o la Plaza Vargas, aunque no ha sido hasta esta misma semana cuando han recibido la licencia de veladores después de más de un año abierto, en el caso de La Esquinita de Algarve, y que les llevó hace algunas semanas a tener que cerrar el negocio. 

Mejora la situación de los bares en la calle Algarve: "Queremos llegar a un entendimiento"