
Luto en las letras en la provincia de Cádiz. El poeta de Arcos Antonio Apresa es la persona fallecida mientras corría por la Avenida de Europa en Jerez de la Frontera. Así lo han confirmado las autoridades tras el suceso que ha consternado a la localidad esta mañana.
Hay que recordar que la muerte a sorprendido a Antonio Apresa mientras corría por la Avenida de Europa alrededor de las ocho de la mañana. El poeta arcense tenía 61 años de edad y llevaba varios años residiendo en Jerez.

Según ha podido saber este medio, el fatal desenlace se ha producido a la altura de El Motorista alrededor de las ocho de la mañana. En ese momento, el hombre que corría junto a un grupo de personas, se ha desvanecido de manera repentina.
Como suele ocurrir en este tipo de casos de urgencia se ha avisado rápidamente a los servicios de emergencias, quienes les han practicado varias reanimaciones, todas infructuosas porque solo se ha podido confirmar su muerte.
Antonio Apresa
Antonio Apresa nació en la localidad serrana de Arcos de la Frontera, pero desde su juventud ha estado muy ligado a Jerez. El escritor había publicado tan solo un poemario, ‘Salto sin red’, un libro inspirado en la infancia, en sus recuerdos de Arcos, pero, como él decía, también en “los descosidos de la vida”. Deja dos libros más en proceso de publicación. Cuánto está pasando con él y cuántos proyectos se cancelan de repente.
Versos dedicados al padre
- Sé tan poco de ti que ni siquiera
- puedo decir si conociste el mar,
- si anduviste descalzo por la arena
- recogiendo los restos esparcidos
- de algún amor ahogado o te adentraste
- en las tranquilas aguas de los sueños cumplidos.
- De aquel supuesto encuentro
- queda la caracola que dejaste
- en el aparador de nuestra habitación,
- desde donde te escucho cada noche
Como dato curioso hay que añadir que también fue futbolista con el apodo de El Fleita. “Mientras los demás pateábamos el balón sin rumbo fijo, buscando la meta contraria sin orden ni concierto, este pequeño bronceado y rizado sabía detener el balón, controlarlo, regatearlo y marcar algunos goles. ..”, describía Apresa a su gran entusiasta al deporte, en peculiar al fútbol, su amigo Pedro Sevilla, poeta y compatriota de una tierra de poetas como la vecina Arcos de la Frontera.