
La ruta por la provincia de Málaga llega al último municipio del suroeste: Manilva. Se trata del nexo de unión entre el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol. De hecho, 97 kilómetros lo separan de la capital malagueña y tan solo son 35 los que lo hacen de Gibraltar.
Este municipio de Málaga es un gran destino turístico, especialmente durante los meses de verano, llegando a triplicar su población en ese período estival. A pesar de esto, Manilva cuenta con numerosas actividades y distintos rincones para descubrir en cualquier momento del año y desde el MIRA te dejamos algunas propuestas para que organices tu visita.

Conoce el Castillo de La Duquesa
La primera parada se encuentra junto a la playa de La Duquesa. Se trata del Castillo de La Duquesa, construido durante el reinado de Carlos III en el año 1767 y conocido también con el nombre de Fortín de Sabinillas, puesto que está ubicado al lado del núcleo costero de Sabinillas.

Aunque hasta hace unos años servía como cuartel de los Carabineros y de la Guardia Civil y a día de hoy acoge una tenencia de alcaldía, la realidad es que sigue recibiendo una gran cantidad de visitas, debido a su importancia histórica y arquitectónica.
Iglesia de Santa Ana
El importante edificio de la Iglesia de Santa Ana conserva la imagen de la patrona del municipio, cuya procesión, celebrada el 26 de julio, es una de las fechas más señaladas en Manilva. Esta iglesia fue construida entre los años 1530 y 1573 y desde entonces se le han realizado diversas reformas que han aumentado su tamaño.

Yacimiento arqueológico de Los Castillejos de Alcorrín
Ubicado en el Cerro de los Castillejos desde el año 1989, este yacimiento arqueológico está considerado como uno de los diez más importantes de la época en Andalucía, tal y como han señalado los expertos.

Lo más característico de este recinto, que recoge los restos de una fortaleza del siglo octavo, es su extensión, la conservación casi al completo del trazado de dicho recinto y la novedad presente en sus construcciones para la defensa del territorio. La Junta de Andalucía ha querido proteger esta zona declarándola como Bien de Interés Cultural.
Antiguo cementerio de Manilva
Una visita obligada cuando estás en este municipio es el Antiguo cementerio de Manilva. Aquí encontrarás algunas peculiaridades como obras de gran valor artístico y arquitectónico. Se encuentra localizado junto a la Iglesia de Santa Ana y ha sido catalogado como Patrimonio Inmueble de Andalucía.

Pasea por el Puerto de la Duquesa
Pasamos ahora al que es el principal centro turístico de la zona: el Puerto de La Duquesa. Se trata de uno de los mejores puertos deportivos de la Costa del Sol y una de las zonas de este municipio que genera mayor actividad turística. Esto se debe, en gran parte, a que está rodeado de hoteles y urbanizaciones, y cuenta con diversos establecimientos donde disfrutar de la gastronomía de Manilva.

Relájate en las playas de Manilva
Sin duda alguna, uno de los grandes atractivos de este municipio malagueño son sus anchas y extensas playas de fina arena que se despliegan a lo largo de más de ocho kilómetros de litoral mediterráneo. Apunta estos nombres si quieres conocer las mejores playas de Manilva:
- Playa de La Duquesa
- Sabinillas
- Playa de las Arenas
- Punta de La Chullera
- Miramar
- El Negro

Fiestas del municipio
Por todos es sabido que las mejores fechas para visitar cualquier ciudad o pueblo las marcan sus fiestas y ferias tradicionales. De esto sabe mucho Manilva, que cuenta con numerosos días destacados en su calendario para conocer su verdadera esencia.
- Carnaval: finales de febrero
- Semana Santa: mes de abril o mayo
- Noche de San Juan: del 23 al 24 de junio
- Romería en honor a la Virgen de Fátima: 27 de junio
- Día de la Virgen del Carmen: 16 de julio
- Día de Santa Ana: 26 de julio
- Día de San Luis de Sabinillas: 25 de agosto
- La Vendimia: primer fin de semana de septiembre