
A una distancia de 138 kilómetros con respecto a Málaga capital y haciendo frontera con la provincia de Cádiz, el municipio de Montejaque pertenece a la comarca de la Serranía de Ronda y parte de su territorio está integrado en el parque natural de la Sierra de Grazalema.
El territorio ocupado por esta localidad de Málaga se extiende entre la Sierra de Grazalema, la Sierra de Libar y el valle del río Guadiaro. Situado a los pies de la Sierra del Hacho, Montejaque tiene una orografía en la que destacan muchos picos como el Peñón de Mures o El Hacho. Además, en su casco antiguo descubrirás rincones muy característicos, por lo que un paseo por esta zona es uno de los planes que desde el MIRA creemos que no te puedes perder.

Iglesia de Santiago el Mayor
Una de las visitas obligadas en Montejaque es su monumento más destacado. La Iglesia de Santiago el Mayor fue construida en el siglo XIV y, posteriormente, reformada cuatro siglos después, en el XVIII. Este edificio divide el pueblo en dos partes: una más alta, que corresponde a la antigua ciudad árabe, y la otra más baja, siendo la más moderna.

Respecto al templo, este tiene una arquitectura de origen gótico y su capilla cuenta con una decoración pictórica de gran importancia. Asimismo, sus adecuadas propiedades acústicas permiten que sea utilizado como sede de conciertos clásicos, celta o coral.
Lavadero de la Fuente Vieja
Antiguamente, las mujeres iban a lavar la ropa al que era en ese entonces el lavadero de Motejaque. A día de hoy se le conoce como el Lavadero de la Fuente Vieja, el cual sufrió una demolición en el año 2009 y, a partir de ahí, se ha convertido de un centro de interpretación que muestra la historia, costumbres y tradiciones del municipio.

Ermita de la Virgen de la Escarihuela
En las afueras del pueblo y a pocos metros de la Iglesia de Santiago el Mayor se encuentra la Ermita de la Virgen de la Escarihuela. Se trata de una ermita de reducido tamaño de una sola nave, que cuenta con un pequeño altar y la imagen de la Virgen de la Escarihuela.
Centro de Espeleología
Si pasas por la avenida de Andalucía del pueblo, tendrás la oportunidad de visitar en Centro de Espeleología. Este es un museo multimedia que da al oportunidad de descubrir la formación de las simas y las cavidades, así como la actividad humana realizada en el valle del Guadiaro y la relevancia de la conservación de las cuevas.

Casco antiguo
Un paseo por el casco antiguo hará que termines de enamorarte del pueblo. Gracias a su pasado árabe y a la conservación de elementos propios de esa época, sus calles estrechas dan forma a un laberinto lleno de pintorescos lugares y viviendas con fachadas encaladas.
Fiestas de Montejaque
Las tradicionales fiestas y ferias de un pueblo con las que marcan las mejores fechas para organizar tu escapada. Por eso, desde el MIRA te dejamos las principales festividades del municipio de Montejaque para visitarlo y conocer su verdadera esencia.
- Carnaval: Fiesta de Singularidad Turística Provincial: 28 de febrero
- Fiestas en Honor a la Virgen de la Concepción: mediados de mayo
- Fiesta de Santiago: finales del mes de julio
- Feria de Montejaque: mediados de agosto