
En esta ocasión, nuestra recorrido por la provincia de Málaga hace parada en el litoral malagueño. Estamos hablando del municipio de Torrox, el cual se encuentra situado al este, concretamente a 30 minutos de la capital, y pertenece a la comarca de la Axarquía.
Este pueblo de Málaga cuenta con dos núcleos diferenciados: Torrox Costa y el antiguo núcleo de Torrox, ubicado en el interior. El territorio de esta localidad de la Costa del Sol está cobijado por las Sierras de Tejeda y Almijara y, además, ofrece 9 kilómetros de atractivas playas que, año tras año, tienen una gran confluencia. Para que puedas conocer Torrox, desde el MIRA te dejamos una lista con sus lugares más destacados.

Torre Almenara de Calaceite
Uno de los principales monumentos de este municipio costero es la Torre Almenara de Calaceite. Su origen data del siglo XV y está situada a unos 40 metros de altura. Tiene forma troncocónica en mampostería y mortero de cal, así como una altura de nueve centímetros.

Fue construida durante los reinados de Carlos I, Felipe I y Carlos III para controlar e impedir incursiones puntuales. Junto con la Torre Almenara de Huit, ambas forman parte del que se conoce como el "sistema defensivo de la costa".
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
Otro relevante monumento de Torrox es la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Se trata de un edificio de tres naves separadas por pilares cruciformes y arcos de medio punto. Su construcción data del año 1505 y fue ampliada durante el siglo XVII.

Respecto a su exterior, destaca la torre con forma de prisma rectangular, coronada con un chapitel piramidal. Asimismo, sus cubiertas son de armaduras mudéjares de madera.
Faro de Torrox
Un lugar que caracteriza a este pueblo y a su matiz costero es el Faro de Torrox. EL día 1 de mayo de 1864 fue la fecha en la que finalizó su construcción, llevada a cabo aprovechando uno de los torreones del antiguo Castillo Bajo, en cuyo recinto aún se conservan restos de la villa romana.

Este faro de tráfico marino tiene una altura de 39 metros sobre el mar y de 26 metros sobre el suelo.
Balcón Mirador del Mediterráneo
El Balcón Mirador del Mediterráneo es uno de los rincones que, sin duda, no puedes perderte si visitas Torrox. Está situado sobre las ruinas romanas del faro de Torrox y ha sido realizado en hierro y cristal.

Desde aquí se puede disfrutar de unas impresionantes vistas al mar Mediterráneo, además de a las ruinas romanas que se encuentran bajo sus pies, las cuales pueden ser vistas a través de un suelo de cristal.
Casa de la Aduana
Con origen en el siglo XVIII, otro de los edificios más relevantes del municipio es la conocida como Casa de la Aduana o Casa de la Moneda. Esta construcción cuenta con tres plantas y se encuentra dividida en tres viviendas independientes.
El edificio es una prueba del gran esplendor comercial de Torrox durante los siglos pasados. A día de hoy, se ha convertido en una propiedad particular que solo puede ser visitada desde el exterior.
Fiestas de Torrox
Una de las mejores formas, sin ninguna duda, de conocer realmente las costumbres, tradiciones y formas de vida de una ciudad o pueblo es haciendo coincidir la fecha de tu visita con alguna de las celebraciones de sus principales festividades. Es por esto que, desde el MIRA, te dejamos este listado en el que se han recopilado las fiestas y ferias tradicionales de Torrox.
- Carnavales
- Cruces de Mayo: 3 de mayo
- Romería de San Antonio: en torno al 3 de junio
- Día de la Virgen de las Nieves: 5 de agosto
- Feria de El Morche: en torno al 15 de agosto
- Fiesta del Turista: mes de septiembre
- Feria de Torrox: primer fin de semana de octubre
- Día de las Migas: domingo previo a Navidad