lunes. 02.10.2023
La Diputación de Málaga arranca el plan de detección de fugas de agua más ambicioso de su historia
La Diputación de Málaga arranca el plan de detección de fugas de agua más ambicioso de su historia

La semana llega al ecuador y este miércoles, 6 de abril, la Diputación de Málaga ha anunciado la puesta en marcha del plan más ambicioso de su historia, destinado a analizar redes municipales y detectar fugas de agua. Gracias a una inversión cercana al millón de euros, se llevará a cabo la instalación de 240 equipos de medición en 77 municipios menores de 20.000 habitantes.

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ha sido el encargado de darlo a conocer, afirmando que ya se han comenzado dichos trabajos en 20 pueblos. Tal y como muestran las primeras mediciones, hay municipios que reflejan datos de facturación que oscilan entre 130 y 250 litros por habitante y día, aunque el volumen real de agua consumida podría estar por encima de los 800 litros.

Diseño sin título - 2022-04-06T121253.827
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, presenta su plan de análisis de redes municipales y detección de fugas

Por su parte, Salado ha indicado que "tenemos que saber el consumo exacto de agua, que es un bien escaso, necesitamos más control. El objetivo es que cada gota de agua se utilice con eficacia, reducir el consumo y las fugas y prevenir los fraudes".

Programas específicos para los ayuntamientos

El plan se centra en un total de 800 kilómetros de tuberías y hará posible un mayor ahorro energético en la extracción y el tratamiento de agua potable, lo que permitirá que se reduzca la huella de carbono, así como el impacto sobre el medio ambiente.

Cuando se obtengan los datos de cada municipio, la idea de la Diputación de Málaga es establecer programas específicos como parte del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, con el fin de que los ayuntamientos puedan dar solución a esta situación.

La Diputación de Málaga arranca el plan de detección de fugas de agua más ambicioso de su historia
La Diputación de Málaga arranca el plan de detección de fugas de agua más ambicioso de su historia

Respecto a esto, el presiente de la Diputación ha explicado que el plan es muy fundamental para avanzar hacia una provincia más sostenible y respetuosa con los recursos naturales, además de ayudar a paliar los problemas de abastecimiento. En estos términos, Salado ha manifestado que la provincia necesita grandes inversiones hídricas: "De ello depende nuestra economía, tanto el sector agrícola y ganadero como el turístico, que requiere de una planificación que tenga en cuenta los recursos disponibles a medio y largo plazo".

¿En qué consiste el estudio?

Gracias al plan de análisis de redes municipales y detección de fugas, los ayuntamientos están siendo dotados de equipos para controlar el consumo de agua. Dependiendo del tamaño e industria consumidora de recursos hídricos durante la noche, a cada municipio se le estima un consumo máximo de agua. En el caso de que el gasto nocturno fuera mayor, podría atribuirse a una posible fuga y, acto seguido, se comenzaría su búsqueda y detección.

Además de esto, el estudio permitirá definir aquellos tramos y sectores en los que, debido a su antigüedad y obsolescencia de las tuberías, se haría necesaria su renovación. Después de realizar el primer análisis, se planteará uno nuevo para analizar la red de conducción de agua en alta, desde el punto de captación del recurso hídrico hasta los depósitos.

La Diputación de Málaga arranca el plan de detección de fugas de agua más ambicioso de...