
Mediante su área de Cultura, la Diputación de Málaga ha programado un total superior a 160 actividades que se desarrollarán durante el primer semestre del año. El escenario de estas será, principalmente, el centro cultural María Victoria Atencia, aunque también estarán muy presentes en diversos municipios de la provincia.
La programación hace una firme apuesta por el teatro clásico, con el estreno a nivel nacional de la obra 'Inés'; así como por actuaciones musicales, exposiciones, talleres relacionados con las artes escénicas, presentaciones literarias, actividades para fomentar la lectura y proyecciones de documentales sobre temas de actualidad, entre otros.
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ha presentado este miércoles las nuevas propuestas de Culturama, la Biblioteca Cánovas del Castillo y el Centro del 27. Asimismo, también viajarán por el resto de la provincia gracias a la colaboración de los ayuntamientos, con el objetivo de acercar la cultura a los malagueños.
Hacer accesible la cultura
Salado también ha querido hacer hincapié en que este se trata de un trabajo conjunto de los ayuntamientos de la provincia y que la colaboración con ellos "es fundamental para conseguir el objetivo de hacer la cultura accesible en todos los rincones de la provincia".
"En el último trimestre del año recuperamos la presencialidad y los aforos completos, con los que seguiremos, extremando las precauciones como hasta ahora", ha añadido. Asimismo, el presidente ha indicado que "la industria cultural se lo merece y desde las instituciones tenemos el deber de estar a la altura de las circunstancias, diseñando programaciones como esta, en la que tengan cabida todas disciplinas artísticas, generando empleo y riqueza en el sector".
Algunas de las actividades
Artes escénicas
La apuesta principal en este tipo de actividades pasa por compañías de teatro independiente, tanto a nivel nacional como local, cuya oferta supera la veintena de obras de teatro.
Formación
Se llevará a cabo el ciclo de talleres 'Procesos Creativos' que esta temporada estará vinculado a las artes escénicas con 17 propuestas en las que se dará especial importancia al baile y al teatro social e inclusivo.
Música
En el espectro musical, la programación incluye una gran variedad de estilos , tales como jazz, pop, rock, indie, música popular, electrónica, canciones de autor y músicas del mundo.
Exposiciones
En lo que respecta a las exposiciones, serán un total de siete las que se lleven a cabo en el MVA, además de las dos que se realizarán en el Museo de Arte de la Diputación, ubicado en Antequera.
Documentales
Por último, el auditorio del Centro Cultural Provincial proyectará 11 documentales internacionales. En este sentido, Salado ha explicado que "el ciclo ‘Documentales en el MVA’ cuenta ya con una sólida trayectoria y un público fiel, que durante los jueves llenan las filas de la sala de proyección para disfrutar de los filmes más actuales y controvertidos, muchos de ellos con un extenso currículum de festivales y premios a las espaldas y, algunos, estrenados por primera vez en España".