
Las Jornadas de Marcha Nórdicas vuelven a Málaga este mes de marzo con una nueva edición. Este evento forma parte del Programa de Adultos y Mayores en el Deporte de la Diputación de Málaga y, para esta ocasión, se ha previsto reunir a 1.252 participantes y técnicos de un total de 52 municipios. Para ello y en colaboración con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), se han ofertado tres itinerarios.
Cristóbal Ortega, diputado de la Delegación de Deporte, ha sido el encargado de dar a conocer esta actividad, consistente en andar con unos bastones diseñados especialmente para optimizar el esfuerzo físico. De esta forma, ha instado a los adultos y a los mayores de la provincia a participar en ella.

Ocho salidas
Desde la Diputación de Málaga se ha decidido programar un total de ocho salidas por la provincia, que partirán desde los municipios de Torrox, Fuente de Piedra y Estepona para, de esta forma, recorrer el sendero de La Laguna de Fuente de Piedra, los paseos marítimos de Torrox y Estepona y la zona de la Senda Litoral que pasa por ambos.
Por su parte, los itinerarios no contarán con más de ocho kilómetros entre los caminos de ida y vuelta y no tendrán desniveles, algo que los hace aptos para personas de cualquier edad. El recorrido se realizará en una duración menor a tres horas, en las que se incluyen paradas para visitar algunos puntos de interés.
Asimismo, esta actividad se llevará a cabo en grupos acompañados por un técnico, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes, así como por los profesores de los talleres de actividades deportivas para mayores, organizados en los municipios por la Diputación.
Plan contra la Soledad de las Personas Mayores
Por último, Ortega ha querido recordar que estas jornadas forman parte del Plan contra la Soledad de las Personas Mayores. Con esta iniciativa, la institución provincial quiere potenciar el envejecimiento activo gracias a actividades para fomentar el ocio, la estimulación cognitiva, la promoción de la autonomía, los hábitos saludables y la participación social, además de evitar la percepción de soledad y aislamiento.
Como parte de este plan, destinado a las personas mayores de 65 años de toda la provincia malagueña, se han realizado una gran cantidad de proyectos. Entre ellos, cabe destacar el Programa de Turismo Sénior, el Teléfono de la Soledad o los encuentros veraniegos de La Gramola.