
Una vez más, el compromiso que la Diputación de Málaga tiene con la igualdad de género ha quedado patente. Debido a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo martes 8 de marzo, este viernes se ha inaugurado la exposición 'Mujeres del mundo', del fotógrafo Luis Monje, en el espacio expositivo de la institución provincial. Además, se ha leído el manifiesto institucional consensuado por todas las diputaciones de Andalucía.
Por su parte, Lourdes Piña, diputada de Igualdad, ha sido la encargada de presidir este acto. De la misma forma, se ha contado con la presencia de todos los partidos políticos que cuentan con representación en la Diputación de Málaga, así como de representantes de sindicatos, asociaciones de mujeres, colectivos y entidades. El manifiesto ha sido leído por Noemí González, vicepresidenta del Consejo Provincial.

Contenido del manifiesto institucional
El lema bajo el que se ha confeccionado dicho manifiesto institucional es 'No me puedo creer que cuestiones el Día Internacional de las Mujeres'. Tal y como apunta esta frase, el manifiesto de este año se ha centrad, en gran medida, en la "falsa apariencia de equidad que provoca que muchas personas, especialmente las jóvenes, crean que la igualdad entre hombres y mujeres está ya conseguida, y cuestionen que siga existiendo el Día Internacional de las Mujeres y las políticas de igualdad de género".
En este sentido, el manifiesto expone que "hay aspectos que confunden a una parte de la sociedad, logros que hacen parecer que las desigualdades entre mujeres y hombres ya no existen. Entre ellos, el acceso a la educación, gratuita y obligatoria; la normativa en materia coeducativa; el éxito académico de las mujeres; su incorporación al mercado laboral y a puestos de responsabilidad; y la igualdad en la capacidad jurídica de obrar. Si bien, aunque muestran cambios esperanzadores, no son más que el camino emprendido por una sociedad aún lejos de la igualdad real y efectiva".

Siguiendo la misma línea temática, añade que "existen motivos reales por los que seguir reclamando la igualdad. Cuando no se ven las desigualdades que, a pesar de los avances, siguen existiendo. Cuando la segregación laboral mantiene a las mujeres en los trabajos peor remunerados y les dificulta el desarrollo de su carrera profesional. Cuando las tareas en el hogar que realizan los varones son consideradas como “ayudas”, no como una responsabilidad necesariamente compartida".
"Cuando existen expresiones machistas dirigidas a las mujeres en diferentes contextos y situaciones, expresiones que son irrespetuosas e invasivas y que atentan contra su dignidad. Cuando se cree que las mujeres y los hombres participan por igual en las esferas de poder, ya sean de naturaleza económica, política, cultural, social o deportiva. Cuando las mujeres siguen sufriendo violencia machista, estructural y simbólica, que en los casos más graves acaba con sus vidas, y la de sus hijas e hijos", sentencia el texto.
Renovación del compromiso de las diputaciones
Ante esto, las diputaciones de Andalucía han renovado, un año más, su compromiso como motores para promover la igualdad en sus territorios y, de esta forma, recuerdan que la igualdad se inicia en cada una de las personas que forman parte de la sociedad, puesto que se trata de "una cuestión de ciudadanía, de educación, de democracia y de justicia social".

Respecto a este tema se ha pronunciado Lourdes Piña, que ha manifestado que "es muy importante que, independientemente de quién gobierne y del color político de una administración, todos lancemos el mismo mensaje porque, al final, para poder luchar contra la desigualdad y reivindicar los valores y el papel de la mujer en nuestra sociedad, es necesario aunar esfuerzos e ir todos de la mano en un mismo mensaje, y el ejemplo está aquí, donde estamos representadas diferentes administraciones, y dentro de una misma administración, diferentes compañeros de diferentes ámbitos políticos, todos para lanzar el mismo mensaje. Eso debe servir para todo a la hora de luchar por algo: la unidad".
Asimismo, Piña ha querido recordar que, mediante la Delegación de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, la Diputación de Málaga celebra todos los años conferencias, jornadas, mesas comerciales y talleres en torno a la igualdad, así como presta atención a mujeres víctimas de violencia de género.
Para finalizar el acto, la diputada ha dedicado unas palabras de recuerdo y de apoyo a las mujeres ucranianas que están sufriendo la situación por la que está pasando el país de Ucrania.
Programación del Día de la Mujer
Como no podía ser de otra forma, en 2022 se volverán a poner en marcha esas actividades de concienciación y, para ello, todos los ayuntamientos de la provincia pueden solicitar que se celebren en sus municipios. Además, se seguirá celebrando la Gala Reconocidas, iniciada en 2012, para distinguir el trabajo de mujeres malagueñas.

La novedad de este año es que dicha gala se celebrará fuera del Auditorio Edgar Neville, para dividirse en tres actos que visitarán distintas comarcas. El primero de ellos será en Nerja, el 14 de marzo.
Por último, esta programación con motivo del Día Internacional de la Mujer se completa con la exposición 'Mujeres del mundo'. Trata de una serie de 20 fotografías del fotógrafo Luis Monje a las mujeres de los países que ha visitado, como homenaje a su empatía, fuerza y valor, entre otros aspectos.
Esta exposición estará en el espacio expositivo de Calle Pacífico y permanecerá abierta al público durante todo el mes de marzo para, posteriormente, dar comienzo a una gira por los municipios malagueños que así lo soliciten.