
La tierra ha vuelto a temblar en Andalucía, concretamente en Málaga, donde se ha producido un terremoto que se ha dejado sentir en varios puntos de la provincia y cuyo epicentro ha estado localizado en la capital de la Costa del Sol.
De esta manera, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en la madrugada de este lunes un seísmo de magnitud 4,1 con epicentro en Málaga que ha sido sentido en varios municipios de la provincia. No hay constancia de daños personales ni materiales según aseguran las autoridades.
🔴 A las 3.48 horas de esta madrugada se ha registrado un terremoto de magnitud 4.1, a 69 km de profundidad y con epicentro en #Málaga
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) September 26, 2022
▶️ No se han producido daños personales ni materiales
▶️ @E112Andalucia no ha recibido ninguna llamada al respecto@IGNSpain pic.twitter.com/ZSWUR1vkF9
Igualmente, hay que precisar que el seísmo se ha registrado a las 03,48 horas con epicentro en Málaga a 69 kilómetros de profundidad y ha sido sentido en las siguientes localidades:
- Fuengirola
- Mijas
- Málaga capital
- Rincón de la Victoria
- Casabermeja
Asimismo, es preciso añadir que el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía asegura que no ha recibido ninguna llamada en relación con este terremoto, que no ha provocado daños personales ni materiales. Este terremoto se une al sufrido hace 10 días y que se dejó sentir en gran parte de Andalucía.
Recomendaciones ante un terremoto
Lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio como en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes. Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse. Tras la sacudida, se recomienda salir ordenada y paulatinamente de los edificios a través de las escaleras y bajo ningún concepto usar el ascensor para la evacuación.
En el caso de encontrarse en el exterior se aconseja alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.
Si el terremoto sorprende a los ciudadanos en mitad de un viaje en el interior de un vehículo, es necesario pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el temblor.