
Los más de dos años de pandemia han causado grandes estragos y Málaga quiere empezar a poner soluciones. En el caso de los quioscos, estos, tradicionalmente, han sido un punto de venta muy destacado en la ciudad, donde los vecinos pueden adquirir revistas, periódicos y productos alimenticios como chuches, patatas fritas o frutos secos.
Sin embargo, según ha informado Elisa Pérez de Siles, concejala del Área de Comercio en Málaga, la crisis sanitaria generada por el Covid-19, entre otros factores, ha provocado que estos establecimientos hayan sufrido un volumen de pérdida de ventas de entre el 60 y el 64%.
Renovarse o morir
Ante esta situación, para evitar desaparecer, los quioscos se verán obligados a llevar a cabo un lavado de cara, a establecer un nuevo modelo de negocio que se adapte, en mayor medida, a las necesidades actuales de la población.
Por esta razón, el Ayuntamiento de Málaga ha desarrollado un borrados de una ordenanza reguladora que le dará una nueva vida a los quioscos. Estos negocios podrán vender productos para llevar, tales como cafés o productos alimenticios envasados; ofrecer servicio de panadería; ser utilizados como puntos de recogida de un paquete; vender entradas para el cine, para conciertos o para ir al teatro; y, además, también podrán disponer de un cajero automático de diversas entidades bancarias.
En este sentido, Pérez de Siles ha indicado que "desde la crisis, estamos trabajando en otras posibilidades para el negocio. Nos hemos estado fijando en otras ciudades como Madrid y Barcelona, donde se ofrece la posibilidad de incorporar otros servicios y otros puntos de venta".
Asimismo, ha explicado que el principal objetivo que se persigue con esta ordenanza es "darle vida a todos los quioscos que están cerrados de las vías públicas, así como conseguir que los negocios que se mantienen a flote tengan más oportunidades de facturación".
¿Qué dice el texto provisional?
En cuando al contenido del texto provisional, este recoge que dichos negocios pueden ejercer "actividades profesionales o de servicios en sus estructuras iguales o distintas a las anteriores, previa validación por parte del Ayuntamiento de Málaga". Esta validación también será necesaria en el caso de instalar taquillas o cajeros.
El borrador aún se encuentra en trámite de información pública y, posteriormente, será llevado a Junta de Ordenanza Local, pero, tal y como ha puntualizado la concejala del Área de Comercio, "en varios meses estará plenamente vigente". Mientras tanto, ya hay quioscos a los que se les están incorporando anexos de 98 centímetros para las modificaciones necesarias de sus nuevos servicios.