jueves. 30.03.2023

El acto de amor de Susana Saborido al adiós de Joaquín: "Yo me voy contigo"

Hace unos años, Joaquín fue fichado por la Fiorentina para jugar en Italia, algo que contó con el total apoyo de su mujer, Susana Saborido 

Susana Saborido a Joaquín: 'Hasta luego Mari Carmen'
Joaquín y Susana Saborido

Aunque ahora Joaquín Sánchez vive un momento de plenitud absoluta como capitán del Real Betis, lo cierto es que en 2013 la vida del portuense dio un giro de 180º para terminar jugando en la Fiorentina (Italia), después dejar el Málaga CF. Sin embargo, a su lado siempre iba a estar su fiel escudera, su mujer, Susana Saborido, la cual no dudó un segundo en acompañar a su marido en su periplo por Europa.

La pareja, reconocida en Jerez de la Frontera y en cualquier punto de España, tomó la difícil decisión de trasladar todo el núcleo familiar hasta Florencia, donde Joaquín iba a empezar un ilusionante proyecto en un gran club como la Fiorentina.

Lo que visto desde fuera parece muy sencillo, realmente cuando te pones en la piel del jugador no es para nada fácil. Tirar del carro con toda una familia hacia un nuevo país, con incertidumbres y dudas sobre lo que deparará el futuro es algo que afecta a Joaquín, Cristiano, Messi y cualquier persona del mundo. 

No obstante, cuando a tu lado tienes a una persona que te apoya tanto en lo bueno, como en lo malo, es mucho más fácil tomar este tipo de decisiones. Algo así fue lo que le ocurrió a un Joaquín que contó con el total apoyo de su mujer para emprender una aventura italiana que duró dos temporadas y que terminó con la vuelta del hijo pródigo al Villamarín.

Susana Saborido desata la polémica: viste como le gusta a Joaquín y se lía
Susana Saborido y Joaquín

Joaquín sobre jugar al máximo nivel: "No es suficiente con ser un buen futbolista"

Hace unos meses, Joaquín relato en primera persona lo que supone para él el hecho de continuar siendo futbolista de Primera División y aguantar más de 20 años en la élite.

La cara A del ser futbolista todos la conocemos, mucho dinero, lujo para ti y los tuyos, y una vida casi resuelta. Sin embargo, son personas, con sus problemas e inseguridades, por lo que tener una persona al lado que te apoye pase lo que pase es algo tan fundamental como el tener la cabeza bien amueblada.

Así, el futbolista reconocía durante la charla con Patricia Ramírez, expsicóloga del Real Betis, que "no es suficiente con ser un buen futbolista".

Para lograr una impecable y tan longeva carrera como la de Joaquín es muy importante estar bien rodeado y "capacitado" para ser futbolista de Primera División donde "no solo vale jugar bien al fútbol".

Joaquín en el HJK Helsinki - Real Betis | Foto: Real Betis
Joaquín en el HJK Helsinki - Real Betis | Foto: Real Betis

"Mantenerte en Primera División 21 años y poder ser un futbolista importante requiere una preparación constante día a día y no te puedes relajar. La gente se cree que son un par de horitas y no son un par de horitas. Son muchas horas fueras, muchas concentraciones, estar fuera de casa...", explicaba un Joaquín que daba a entender lo complicadas que eran estas situaciones en las que no solo afecta al jugador, sino también a toda su familia.

Susana Saborido a Joaquín sobre su fichaje con la Fiorentina: Yo me voy contigo"

Y es aquí donde entra el tan vital papel del entorno del futbolista, donde muchos complican las cosas y otros, como por ejemplo el de Joaquín, facilita mucho la labor del jugador y le hace sentirte respaldado por parte de los suyos.

"Cuando firmé por la Fiore le dije a Susana: "Gorda que yo me tengo que ir", y ella me dijo: "Pues yo me voy contigo"", contaba Joaquín, que tuvo el mayor gesto de amor que pudo tener en ese momento Susana con él.

Joaquín Sánchez y Susana Saborido junto a sus hijas | El MIRA
Joaquín Sánchez y Susana Saborido junto a sus hijas | El MIRA

Pudiéndose quedar en Málaga con sus dos hijas que todavía eran pequeñas para evitar hacerles pasar un mal trago, en un gesto claro de lo que deben ser las parejas, Susana Saborido decidió que toda la familia se mudaría a Italia para acompañar a un Joaquín que vivió dos temporadas la experiencia del fútbol italiano, y terminó volviendo al Real Betis, donde hoy vive su última temporada como profesional rodeado de los suyos. 

Susana Saborido

Susana tiene 38 años. Nació en Sevilla, y comparte su vida con el jugador del Real Betis Balompié desde su enlace en El Puerto de Santa María en el año 2005. En el enlace ella lucía un pañuelo a modo de velo y un escote palabra de honor, muy de moda a principios de los años 2.000.

Susana Saborido: la encargada de vigilar la Copa del Rey de Joaquín
Susana Saborido: la encargada de vigilar la Copa del Rey de Joaquín

Desde años antes la pareja se volvió inseparable. Ambos viven junto a sus dos hijas, de 15 y 12 años, en la localidad de Mairena de Aljarafe, en Sevilla, en una impresionante casa.

En 2006, un año después de su feliz ceremonia de boda, Susana dio a luz a su primera hija, Daniela. Luego llegó al mundo la pequeña Salma

Hay que destacar que Susana es amante de la música y del flamenco de su Andalucía. Además, tiene otras aficiones muy vinculadas al mundo del flamenco, como son las corridas de toros. Por eso, es muy normal verlos en la Goyesca de Ronda compartiendo momentos juntos y disfrutando en familia.

La importancia de la comunicación en las relaciones de pareja

No es ningún secreto que la comunicación es clave para una relación fuerte y saludable. Pero, ¿Qué se necesita para comunicarse realmente de manera efectiva con su pareja?

En cualquier relación, la comunicación es clave. Es la base sobre la que se construyen todos los demás aspectos de la relación. Una buena comunicación significa ser capaz de entender y ser entendido por tu pareja. Se trata de ser capaz de expresar sus necesidades y deseos, y de escuchar y comprender las necesidades y deseos de su pareja.

Comiendo pizza en pareja
Comiendo pizza en pareja

Hay muchas razones por las que la comunicación es tan importante en una relación.

  1. En primer lugar, ayuda a generar confianza. Cuando puede comunicarse abiertamente con su pareja, ayuda a crear una atmósfera de confianza y respeto mutuo.
  2. En segundo lugar, la comunicación puede ayudar a evitar que los malentendidos y los desacuerdos se conviertan en un conflicto mayor. Al comunicarse de manera efectiva, puede resolver los problemas antes de que se salgan de control.
  3. En tercer lugar, la buena comunicación puede hacer que su relación sea más placentera y satisfactoria. Cuando siente que puede compartir sus pensamientos y sentimientos libremente con su pareja, puede agregar un nivel más profundo de intimidad y conexión a la relación.

Cómo mejorar la comunicación con tu pareja

Hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar la comunicación con tu pareja. Una cosa que puedes hacer es asegurarte de que realmente estás escuchando cuando te hablan.

Esto significa no solo escuchar las palabras que están diciendo, sino también tratar de comprender el mensaje subyacente que están tratando de comunicar. Otra cosa que puedes hacer es tratar de ser lo más claro posible cuando te comunicas con ellos.

Por último, es importante tener paciencia a la hora de comunicarte con tu pareja; ¡recuerde que la comunicación efectiva requiere tiempo y práctica!

El acto de amor de Susana Saborido al adiós de Joaquín: "Yo me voy contigo"