viernes. 01.12.2023
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3

El 'veranillo' que nos ha acompañado a lo largo de esta semana continuará extendiéndose en los próximos días. Así lo han anunciado la AEMET y el meteorólogo de Antena 3, Roberto Brasero, que lanzan un aviso ante lo que está por llegar a toda España, también a Jerez de la Frontera. Aunque persistirán las nieblas en el interior de la península y las lluvias en Galicia, lo que destaca especialmente es el aumento de las temperaturas que se ha experimentado desde el pasado fin de semana y que se espera que se mantenga hasta el próximo fin de semana.

No obstante, detrás de este calor, que incluso podría romper récords, se vislumbra la posibilidad del primer indicio del invierno con una brusca caída de las temperaturas. Aunque todavía es incierto, las señales apuntan a que la semana que viene podría traer consigo un cambio notable en las condiciones climáticas.

Nieblas sin frío

En el momento actual, el martes se presenta con mayor presencia de nieblas en el interior de la península. Actualmente, se han emitido avisos por baja visibilidad, especialmente en áreas de Extremadura, Toledo y la Comunidad de Madrid, específicamente en los valles del Guadiana y el Tajo.

Galicia continuará recibiendo lluvias con un nuevo frente que avanzará por el extremo norte, afectando principalmente al oeste de Galicia y a áreas de Asturias, mientras que en el resto del Cantábrico las precipitaciones serán más débiles.

Roberto Brasero da la predicción del tiempo para este martes 14 de noviembre en Antena 3
Roberto Brasero da la predicción del tiempo para este martes 14 de noviembre en Antena 3

En estas regiones del extremo norte, las temperaturas no alcanzarán las cifras del lunes, según la AEMET, pero seguirán siendo elevadas para esta época del año. Por otro lado, en la mitad sur, tanto las temperaturas mínimas como las máximas podrían experimentar un aumento este martes.

Se esperan temperaturas de 26º en Huelva y Sevilla, 29º en Valencia y Alicante, y posiblemente alcanzar los 31º en Murcia. Incluso en Canarias se podrían superar los 30º, como ya ha sucedido.

Semana anormalmente cálida: Marcando récords de temperatura

El termómetro oficial de la AEMET en Torremolinos ha rozado los 32º este pasado lunes, marcando una máxima de 31,8ºC a las tres de la tarde. En Gran Canaria, en la Aldea de San Nicolás, se han superado los 32º, mientras que en Zumaia, Guipúzcoa, la mínima de esta pasada madrugada fue de 20,2º, lo que se considera una noche tropical en otoño en el País Vasco. Este clima más cálido de lo normal se espera que persista hasta el próximo fin de semana.

Aunque no es inusual que las temperaturas suban hacia mediados de noviembre, el fenómeno conocido como 'Veranillo de San Martín', lo que sí es raro es que se prolongue tanto y que se alcancen valores tan altos que puedan establecer récords. Los días 11 y 12 de noviembre ya han sido récord de día cálido, y según la AEMET, podríamos tener hasta seis récords más hasta el día 19.

Del calor récord al frío adelantado: cambios en el horizonte

La masa de aire cálida que actualmente predomina en España en los próximos días será inusualmente cálida. No obstante, de manera curiosa, podría ser reemplazada la semana que viene por una masa de aire frío igualmente inusual.

Las previsiones de Roberto Brasero y la AEMET apuntan a que a mediados de la próxima semana, un aire frío más propio del invierno podría ingresar, marcando un cambio significativo, especialmente en el norte de la península. Este cambio de clima traería consigo la posibilidad de heladas, como las que ya se experimentaron la semana pasada, y podría incluso haber nevadas.

Aunque es pronto para afirmarlo con certeza, parece probable que este otoño cálido se extienda hasta el domingo y que la semana que viene nos depare, como mínimo, un regreso al otoño frío. La incertidumbre sobre si estamos ante un adelanto del invierno o simplemente una variación otoñal será algo que se develará en los próximos días.

La AEMET y Roberto Brasero lanzan un aviso ante lo que está por venir: "Vamos a batir...