miércoles. 31.05.2023

¿Influye el peso del bebé en la aparición de la diabetes?

Una investigación británica ha señalado que pesar 2,5 kilos o más al nacer puede dar lugar a la diabetes tipo 2 en edad adulta 

Una reciente investigación publicada por la revista BMJ Open Open Diabetes Research & Care ha confirmado que pesar 2,5 kilos o más al nacer está relacionado con el riesgo a desarrollar diabetes tipo 2 en la edad adulta. Esto se asocia con niveles circulantes más bajos de factor de crecimiento similar a la insulina-1, una hormona similar a la insulina que afecta al crecimiento infantil y el metabolismo energético en adultos.

Para poder confirmar si existe algún tipo de asociación entre los niveles de IGF-1 circulante en adultos, el peso a nacer y el riesgo a desarrollar diabetes tipo 2, los investigadores se basaron en datos de 112.736 mujeres y 68.354 hombres que participaron en el estudio del Biobanco del Reino Unido. Este se encargó de reclutar a participantes de 37 a 73 años entre 2006 y 2010. Este macro estudio mide el impacto potencial de los factores genéticos y del estilo de vida en una amplia variedad de enfermedades de la mediana edad y vejez.

Para poder llevar a cabo este estudio, los participantes proporcionaron detalles sociales y demográficos, así como información sobre su dieta habitual, estilo de vida, factores de la vida temprana e historial médico. Además, se proporcionaron muestras de sangre, orina y saliva y se midió la altura, el peso y la masa corporal, circunferencias corporales y el grosos de los pliegues cutáneos.

¿Cómo se ha llevado a cabo esta investigación sobre la diabetes?

Para poder llegar a la conclusión, se analizó la sangre para detectar IGF-1, colesterol, triglicéridos y un indicador de inflamación, proteína C reactiva. De esta manera, se dispuso de medias repetidas de IGF-1 de 17.699 participantes. Así, la información sobre el desarrollo de la diabetes tipo 2 se obtuvo a partir de autoinformes, registros hospitalarios y certificados de defunción.

diabetes

Este estudio se llevó a cabo durante un promedio de 10 años, donde 3.299 personas desarrollaron diabetes tipo 2. La investigación demostró que los niveles más bajos de IFG-1 tendían a ser mayores y más propensos a vivir en un área desfavorecida. Además, también eran más propensos a tener factores de riesgo clínicos y de estilo de vida de diabetes.

Pese a ello, surgió una clara asociación inversa entre los niveles de IGF-1 y la diabetes tipo 2: cuanto menor era el nivel de IGF-1, mayor era el riesgo de padecer diabetes tipo 2. El peso al nacer altera significativamente esta asociación, aunque solo para aquellos hombres cuyo peso era de más de 2,5 kg al nacer.

Bebidas para controlar la diabetes

Té de canela

La canela es una opción perfecta para reducir los niveles de azúcar en sangre de forma natural. Los estudios publicados en la revista Annals of Family Medicine muestran que los pacientes de diabetes tipo 2 mejoraron sus niveles de colesterol y glucosa en sangre cuando tomaron canela. Así, se llegó a la conclusión de que los pacientes con diabetes tipo 2 que tomaron canela, tuvieron mejores niveles de azúcar en sangre en ayunas en comparación con los que no lo tomaron.

Té de laurel

El té de laurel es una de las opciones más recomendables para bajar tus niveles de azúcar en la diabetes. La planta del laurel es muy común para condimentar la comida, además de ser conocida por sus enormes propiedades medicinales gracias a su poder antioxidante.

Té verde

El té verde es una bebida que eleva la sensibilidad a la insulina y es capaz de evitar otro tipo de problemas cardiovasculares comunes en pacientes con diabetes. Lo más recomendado es tomar entre cuatro y ocho tazas de té al día para su correcta acción. El té verde es mejor comprarlo hecho ya en bolsitas, por lo que no es necesario ni prepararlo. Solo tienes que poner hervir agua y añadir la bolsita de té.

¿Influye el peso del bebé en la aparición de la diabetes?