jueves. 07.12.2023
Roberto Brasero dando la predicción del tiempo en Antena 3
Roberto Brasero dando la predicción del tiempo en Antena 3

Roberto Brasero, meteorólogo de Antena 3, ha pronosticado que este martes toda España, también Jerez de la Frontera, experimentará un breve respiro en medio de un período inusual de clima adverso. Aunque se prevé un aumento en la nubosidad y algunas precipitaciones, ni las lluvias serán tan generalizadas ni los vientos tan fuertes como en días anteriores. Esto marca un día de relativa calma antes de que las condiciones meteorológicas se compliquen nuevamente.

El miércoles, se espera otro temporal en el norte del país, y sobre todo, el jueves se anticipan ráfagas de viento intensas en diversas regiones de España, acompañadas de una disminución de las temperaturas que podría dar lugar a las primeras nevadas del otoño. La borrasca del jueves se prevé como una ciclogénesis explosiva, más poderosa en teoría que las tormentas recientes que han afectado la región.

Roberto Brasero confirma que el temporal llegará a partir del miércoles

Hasta el momento, este martes actuará como una etapa de transición. Las nubes seguirán desplazándose desde el norte y el sur, con un ambiente más fresco, pero se esperan lluvias en general escasas. Pueden darse lloviznas ligeras en el sur de Andalucía y, en particular, en Galicia, donde se prevé que las precipitaciones se intensifiquen a medida que avance el día, incluso generando tormentas en la costa gallega por la tarde.

Las nubes que avanzan desde el sur peninsular se desplazarán hacia la región central. En Madrid, se pronostica un martes con cielos nublados y aspecto grisáceo, posiblemente acompañado de nieblas matinales, pero sin precipitaciones.

El sur de España también experimentará un descenso en las temperaturas, especialmente en Andalucía y Murcia. En las Islas Canarias, no se esperan cambios significativos.

El jueves, la nieve podría hacer acto de presencia

El miércoles, se anticipa un leve aumento en las temperaturas, excepto en el norte peninsular, donde un nuevo frente traerá lluvias intensas a Galicia y ráfagas de viento fuertes en el Cantábrico y el norte de Castilla y León. Sin embargo, el jueves será el día en que el viento arrecie en toda la Península y Baleares, con ráfagas especialmente intensas en las zonas montañosas y en la región del Cantábrico, donde podrían superarse los 100 km/h.

Además, se esperan condiciones marítimas adversas, especialmente en el mar Cantábrico, que también afectarán al Mediterráneo, generando precipitaciones en gran parte de España.

El jueves, la previsión meteorológica de Roberto Brasero incluye no solo lluvias, sino también nevadas. Aunque ya se han registrado nevadas en los Pirineos, a altitudes cercanas a los 1800 metros, el jueves se espera que la cota de nieve descienda a 1000 o 1200 metros en el norte y centro peninsular, lo que podría llevar las primeras nevadas de la temporada a algunas áreas, no solo a las estaciones de esquí, sino también a pueblos de montaña.

Ciclogénesis explosiva: un fenómeno meteorológico impresionante

Aunque ya hemos experimentado algunas tormentas con nombres propios en España este otoño, la que se avecina el jueves será la primera ciclogénesis explosiva de la temporada. Este término se aplica a las tormentas que se forman de manera repentina, lo que significa que su generación es extremadamente rápida.

La característica distintiva de estos eventos es la velocidad con la que acumulan y liberan energía, dando lugar a vientos extremadamente fuertes. En este caso, debido a la trayectoria prevista, la borrasca arrastrará una masa de aire frío hacia la Península, lo que provocará una marcada disminución de la cota de nieve y la consiguiente aparición de nevadas en áreas montañosas.

Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3

Llega a España la Borrasca "Ciarán"

La borrasca generada por esta ciclogénesis explosiva recibirá el nombre de "Ciarán." El nombre ha sido asignado por la Oficina Meteorológica Británica, ya que el Reino Unido será la zona más afectada y experimentará vientos aún más intensos.

Esta es la razón por la cual el nombre de la borrasca comienza con la letra "C," siguiendo un listado distinto al utilizado en España. La próxima borrasca que sea nombrada por las autoridades españolas, portuguesas y francesas comenzará con la letra "D" y llevará el nombre de "Domingos."

Es posible que no tengamos que esperar mucho para hablar de ella, ya que, después del paso de "Ciarán", podría formarse otra borrasca similar el próximo sábado.

Nieve y ciclogénesis explosiva: Roberto Brasero confirma los estragos de la borrasca...