
Roberto Brasero anuncia la llegada del frío a toda España, también a Jerez de la Frontera. La borrasca 'Frederico', cuya llegada se preveía con cierta expectación, ha disminuido su fuerza en el Golfo de Vizcaya y, de manera sorprendente, se ha desviado hacia las costas de Francia, evitando así su impacto directo en el territorio español. Este cambio de ruta ha llevado a un cambio radical en las previsiones meteorológicas para varias regiones del país. Sin embargo, el fin del veranillo de San Martín marca la llegada del frío invernal.
En el norte de España, especialmente en Galicia, se alza una sensación de alivio ante el cese de las persistentes lluvias que han dominado la región durante más de un mes.
La llegada de 'Frederico' se ha desvanecido en cuanto a precipitaciones, ofreciendo un panorama de cielos despejados y una tímida pero gradual elevación de las temperaturas. Sin embargo, se espera que las nieblas persistan, manteniendo un velo misterioso sobre algunos territorios. según el propio Roberto Brasero.
Disminución de las lluvias en el norte
Las previsiones para el viernes indican una disminución significativa en las lluvias en gran parte del territorio peninsular, con excepción de Cataluña y el norte de Baleares, donde podrían registrarse algunos chubascos aislados.
este #viernes será un poco más fresco y para el #findesemana o sol o nieblas
— Tutiempo (@tiempobrasero) November 16, 2023
El sábado suben las temperaturas en el norte y el domingo bajarán ahí (porque se nublará de nuevo) y en el resto parecidas a las de ahora y cálidas en general.
Bajarán a partir el lunes pic.twitter.com/GAPFwbuG3G
Específicamente en Vigo, que ha soportado 33 días consecutivos de lluvia, la disminución de las precipitaciones es una noticia bienvenida tras acumular casi 1000 litros por metro cuadrado desde mediados de octubre.
Para Galicia y las comunidades del Cantábrico, se espera un cese progresivo de la lluvia, con la promesa de la aparición del sol. No obstante, en muchas zonas del país, las nieblas y nubes bajas persistirán, especialmente en regiones interiores como Extremadura y La Mancha, donde podrían ser más densas y persistentes. Además, se anticipan brumas en las costas de Murcia y Almería.

La fecha de Roberto Brasero para la llegada del frío en España
El descenso de las temperaturas marcará la pauta de este viernes, especialmente en la mitad norte peninsular. A pesar de ello, se espera un repunte de las temperaturas durante el fin de semana, alcanzando valores inusualmente altos para esta época del año en algunos lugares como Lugo, Segovia y Bilbao.
El escenario climático se torna casi primaveral en el norte y valle del Ebro, con temperaturas elevadas que podrían alcanzar los 25º en ciudades como Córdoba, Sevilla o Murcia capital. Sin embargo, esta tendencia cambiará el próximo martes, cuando se pronostican descensos significativos en las temperaturas en la mayor parte de la Península y Baleares, excepto en los litorales sur y sureste, donde se prevén ascensos.

El cambio será especialmente notorio en la siguiente semana, con temperaturas en descenso generalizado en todo el país y la posibilidad de nevadas en las montañas del norte, lluvias abundantes en la región norte y el avance de un viento frío del norte que transformará radicalmente el clima actual, acercándolo más a las condiciones típicas de noviembre.
De esta manera, se pondrá punto y final en España al veranillo de San Martín con la entrada de lleno en una temperatura más cercana al invierno que a la primavera.