sábado. 09.12.2023
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3

Mario Picazo y Roberto Brasero se han puesto de acuerdo ante la "anomalía" que está asolando toda España, también Jerez de la Frontera, durante este primer tramo del mes de noviembre. La persistencia de un frente atmosférico ha sumido a Galicia en un inusual mes de lluvias ininterrumpidas, especialmente en la región oeste, donde sufre la embestida de sistemas frontales desde el 13 de octubre. Este octubre fue clasificado como el segundo más lluvioso en la historia de Galicia, solo superado por el registro de 1987.

A pesar de un comienzo seco en las dos primeras semanas, noviembre sigue el mismo rumbo en el tiempo, con un flujo atmosférico continuo y sucesivas borrascas que han dejado una impronta notable. Las condiciones climáticas han generado comentarios entre los residentes locales, que señalan que la cantidad de lluvia es excesiva incluso para Galicia. La buena noticia es que esta noche y la mañana siguiente no se esperan lluvias, un respiro que será efímero, ya que otro frente está en camino para la tarde, siguiendo el patrón de los últimos 30 días.

El jueves, nuevamente se requerirá el uso del paraguas y las botas de agua, ya que se espera la llegada de otro frente con más lluvias en la mitad occidental de la comunidad. No obstante, el fin de semana podría ofrecer un descanso, ya que se prevé que un anticiclón abrace la región a partir del viernes por la tarde, reduciendo la intensidad de las precipitaciones, al menos temporalmente.

Temperaturas suaves a pesar de las lluvias

A pesar de las lluvias persistentes, las temperaturas no han caído a niveles fríos, ni en Galicia ni en gran parte de España. En el País Vasco, se ha registrado otra noche tropical, con mínimas que no han descendido de los 20º en Elgoibar, Zumaia y el cabo de Machichaco.

Además, en Molina de Aragón, Guadalajara, una región conocida por sus heladas, la mínima fue de 5º positivos, según la AEMET y el propio Roberto Brasero. En contraste, en la Comunidad Valenciana y la provincia de Málaga se alcanzaron los 30º, mientras que en Canarias las temperaturas superaron este umbral una vez más.

Este miércoles se espera que las temperaturas se mantengan similares en la mitad sur y en el archipiélago canario, aunque disminuirán ligeramente en comparación con las de ayer en las comunidades del norte y el Mediterráneo, así como en el Valle del Ebro. A pesar de esto, se espera que Valencia alcance los 25º, Zaragoza los 21º, y Bilbao y Santander los 19º.

Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3

Persisten las nieblas matutinas

Además de las lluvias y las temperaturas suaves, Mario Picazo avisa que las nieblas matutinas persistirán el miércoles en varias regiones, extendiéndose especialmente en los valles de Extremadura, así como en las zonas montañosas del tercio norte, las depresiones del nordeste, el sur de Mallorca y el litoral de Almería.

Mientras tanto, los embalses continúan aumentando su capacidad, sumando un 1,8% adicional en la última semana. Cabe destacar que el 17 de octubre, al inicio de este período de lluvias, estaban al 34,6%, lo que representa un aumento de 9 puntos en menos de un mes.

Sin embargo, existe una gran disparidad entre las cuencas hidrográficas, ya que mientras en la Cuenca del Guadalquivir no llegan ni al 19% de su capacidad, en Galicia el Miño-Sil está al 85% y las de Galicia Costa al 91%. Este contraste subraya la impactante consecuencia de un mes continuo de lluvias en la región.

Mario Picazo y Roberto Brasero coinciden en la "anomalía" que llega esta semana